La magia puede tener lugar dentro de solo cuatro paredes , solo hace falta Soul, y solo esa música nacida del dolor y del alma puede servir para liberarte de esas cuatro paredes que pueden aprisionarte. JP BIMENI logra esa magia y rompe esos muros porqué tiene ese alma.

Su segundo lp GIVE ME HOPE es un despliegue de alma, expresión de sentimientos e historias nacidas desde el corazón . Un disco que desde el grito, el sufrimiento, la soledad y la rabia inherente a todos los sonidos de rama afroamericana es una llave para que el optimismo la lucha y la igualdad se abran paso aun en momentos complicados. El soul es redención y salvación como bien sabe Bimeni y Give Me Hope rezuma a toneladas de esos sonidos de liberación. Bimeni, un refugiado que esquivó la muerte antes de huir de Burundi y asentarse en Reino Unido, medita sobre la ambición, la comunidad y el amor bajo el éxtasis místico de Otis Redding .

«Give Me Hope» se abre con una sobresaliente versión del ‘Four Walls’, la canción de Eddie Holman de 1969, en la que Bimeni despliega esa insondable desesperanza por el amor perdido. Una voz que cada nota es como una lágrima que cae por la mejilla . En ‘Not In My Name’, es pùro Otis , sin más , fuerza incontenible en lo vientos al servicio una canción protesta con tintes gospelianos cuya rabia se subraya con ese lamento vocal tan propio del rey Otis, ‘Find That Love’ es la perfecta balada soul , tierna , sensual y con ese imbatible clímax motivado por una refriega de vientos, o ’When Everything Is Wrong’, dónde el teclado es quién toma el protagonismo para redondear esas hiperbólicas suplicas de amor que JP no puede contener en sus entrañas.

«Give Me Hope» sale un tanto de la tónica soul que hasta el momento llevaba el trabajo para introducir ritmos africanos y que sirve para dejarnos a los pies de «Ghost City» , un instrumental con tintes blaxplotation al servicio de una banda que suena de lujo . «Precious Girl» irrumpe altamente bailable me recuerda al otro Otis, al de Jamaica , al enorme Todd Hibert en paz descanse. Maravillosa con ese ritmo de aroma rocksteady – Bimeni impregna ‘Guilty and Blessed’ regresa al soul comprometido, duro, doloroso, para contar paisajes personales de trauma y guerra. Cientos de miles de personas murieron en el genocidio de 1994 en Burundi, incluidos amigos de Bimeni. Al cantante le dispararon y le llegaron a dar la extremaunción, fue envenenado por los médicos, y aun así Bimeni consiguió sobrevivir, prosperando mientras se desarrollaba su pasión por la música. Puede imaginar que el sentimiento surge desde lo más hondo para un tema de catedral belleza de pasión y tormento.

«Mathematics» nos devuelven los poderosos metales y líneas de bajo muy influenciadas por el sello Hi Records con Green como Padre y que también se denota ‘James Stern’, un tema sobre el activista negro que destruyó al MSN un grupo neonazi estadounidense. El cierre de «Found A Good Thang», con ese punto psicodélico permite completar una de las mejores obras de soul clásico que han salido en el último lustro.

«Give Me hope» suena como debe sonar un disco influenciado por el soul de los 60 Una gran voz con algo de grava llena de carácter, pero que denote fragilidad en esos momentos de solemne canto al amor o al desamor , con guitarras y saxofones a buen ritmo y un perfilado de percusión que ayuda a dar sombra a esa voz con presencia. Trompetas que suenan apasionadas y magníficas en su esplendor y teclados que huelan a gospel. Bimeni gruñe, ruge , ama y siente , realmente suena como uno de los mejores cantantes de R&B de los años 60.

JP BIMENI AND THE BLACK BELTS – GIVE ME HOPE

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...