«Hyms of hope and rage» es ya el tercer disco de Amann & The Wayward Sons, banda liderada por Pablo Amann, y cuyo debut en 2018 les llevó a tocar aquel año en el BBK Music Legends Festival. La inspiración, no sé si añadir forzosa, del confinamiento sufrido llevó a Pablo a sumergirse en todas aquellas sensaciones elementales que contemplaba desde la incomunicación y todo ello se ha reflejado en este tercer disco de la banda que salía a luz justo el día 1 de enero de este 2022. La omnipresencia del nuevo rock americano en el sonido característico de la música de Pablo Amann se ve reforzado esta vez con el embrujo que el blues escenifica en las composiciones, haciendo acto de presencia, no como actor invitado, sino como fuerza natural que arropa unas canciones de fuerte contenido íntimo para a partir de ahí desarrollar una potencia natural que invade toda la grabación.

Abre el disco «Devil knows my name» donde se hace evidente lo dicho y además nos presenta un sonido potente, dando cancha a la distorsión para servirnos en bandeja un cruce de caminos entre el blues rock y sus acepciones más duras. Destaca la presencia rítmica de «Feel it in my bones» que aporta crudeza junto a unas guitarras distorsionadas que arropan con fuerza la línea más melódica de voz y el constante ataque solista de otra de las guitarras durante la canción. «I Just Wanna go my Way» te invita a no dejar de bailar de manera instintiva, recorriendo el camino por el que anteriormente me he encontrado con bandas como The Delta Saints. Amann & The Wayward Sons siguen recorriendo escalones para presentarnos «Once I’m gone» donde funden melodías propias del soul cuya intensidad va acrecentándose gracias a esos coros gospel y la sección rítmica.

«Train to Mars» presume de musculatura, con esa guitarra omnipresente cuyo riff se marca a fuego y unas fantásticas melodías vocales. Under pouring rain» puede recordar al Lenny Kravitz más rockero. «Something higher» es blues rock bien apoyado por los coros y de potencia aumentada, disparado con precisión. Cierra el disco una revisión acústica de «Feel it in my bones». Desde luego este «Hymns Of Hope And Rage» es un triunfo superlativo, donde melodías y distorsión se dan la mano de manera acertadas, un viaje por el blues escapando de su acepción más clásica sin perderla nunca de vista pero revistiendo su sonido en las orillas pantanosas donde acampan los mejores momentos de The Black Keys por recurrir a un nombre de sobra conocido.

AMANN & THE WAYWARD SONS – Hymns of hope and rage

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...