Ya asentados dentro del metal gótico, alejados del “black metal” de antaño, los Theatres des vampires es una “rara avis” en el panorama oscuro. Célebres en su ambiente pero cuyos trabajos se espacian cada vez más en el tiempo pues su anterior “Candyland” es del 2016 y “Moonlight waltz” tiene diez años.

En este “In nomine sanguinis” ceden el total protagonismo a su vocalista Sonya Scarlet en diez temas que transitan entre las letras vampíricas y un estilo entre metal y pop gótico con toques de electro que comienza con las interesantes orquestaciones de “Death in Venice” para un corte interesante y movido, casi discotequero en su largo estribillo que contrasta con el tono lento del puente y el punteo central. Siguen con “Endless darkness” donde se demuestra la buena base rítmica que conforman Gabriel Valerio y Zimon Lijoi a la batería y al bajo en una canción de corte industrial. “Christina” se acerca más al rock, sobre todo en la guitarra de Flavio Gianello que envuelve la voz de Sonya Scarlet. Todos los ecos de las bandas del mismo tenor con vocalista femenina se reafirman con “The bride of Corinth”, un medio tiempo con riff contundente y cambio de voces aunque los italianos prescindan del celebérrimo “Bella y Bestia” dando más importancia a los sintetizadores imitando orquestaciones y otros elementos de producción que otorgan ese sonido característico que fluctúa entre el gótico vampírico y la electrónica.

“Lady Bathory” es otro tema que juega con la maldad del personaje y que Sonya Scarlet interpreta en una dualidad entre lo terrorífico y lo operístico, diferenciándose en la dulce melodía de “My cold heart” que se inicia a ritmo de balada para pasar a un precioso medio tiempo y que mantiene el buen tono medio del álbum (aunque esta un punto por encima). Más clásico es el homónimo “In nomine sanguinis” cuya principal novedad es el coro del estribillo y que nos acerca poco a poco al final de los poco más de cuarenta minutos de duración del Lp con “Golden cage” que mantiene las constantes de sintetizadores, riifs contundentes aunque la voz de la Scarlet suene algo más grave en las estrofas para pasar a más melodioso en el estribillo (que como casi todos en “In nomine sanguinis” es bastante largo) conduciéndonos a los lentos primeros acordes de “The void inside”, en la onda del synth pop ochentero, lo que marca una diferencia sustancial con el resto del trabajo. Una sorpresa final  que, sin embargo, no es la última pues “Till the last drop of blood” no es sino una reinterpretación de una de sus antiguas composiciones cuando se dedicaban al black metal aunque pasada por el matiz actual.

Disco que no decepcionará a los seguidores de los transalpinos ni de los amantes del pop- metal gótico. No inventan nada pero en conjunto este “In nomine sanguinis” funciona con momentos brillantes como “Death in Venice”, “My cold heart” e, incluso, “The void inside” manteniendo esa oscuridad en las voces y melodías que enarbolan en la portada donde vemos a una Scarlet vamiresa, tras alimentarse, con la sangre cayendo con su boca en un ceremonial donde enarbola una calavera y ataviada con un casco ancestral con cuernos.

Theatres des vampires – In nomine sanguinis

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

The Guapos – Hey! (One Little Blue Records)

Grabado en analógico en Chicago, en 2 tracks, una pista para la banda y otra pista para la voz, el disco tiene un carácter cincuentas. The Guapos son una banda de rock ‘n’ roll fifties latina. Se traen la diversión, las horas de humor y el aprendizaje que supone...

XpresidentX – Criptopeseta

XpresidentX – Criptopeseta

Tras pasar unos días en Madrid con motivo del Oktoberfest de Vallekas y el concierto de los paisanos Saurom en La Riviera, aproveche que también se celebraban las fiestas de Villa de Vallecas para asistir al concierto de los madrileños XpresidentX, a los cuales...

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

Laurence Jones – Bad Luck & The Blues

No os pasa a veces que dejas pasar de largo un trabajo nuevo de algún artista al no terminar de convencerte sus anteriores.  Yo me declaro culpable, en ocasiones ignoro discos sin tan solo una escucha, mucho material, muchas bandas y la criba a veces es injusta. Como...

King Mountain – Wrath of the gods

King Mountain – Wrath of the gods

La base de nuestra - afortunadamente cada vez más decadente - cultura occidental se la debemos a Grecia. La cada vez más denostada - y sin embargo necesaria - interiorización de las humanidades en un mundo reglado por lo banal y tangible, aunque como paradoja siente...

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Laugh Track de The National – Una banda en estado de gracia

Sorpresivamente, cinco meses después del estupendo First Two Pages of Frankenstein (4AD, 2023), The National publican nuevo disco yendo a contracorriente a la industria, cuyo tiempo de espera entre elepé y elepé suele demorarse varios años.  Resulta inevitable enarcar...

Pin It on Pinterest