Dejamos de lado las llamaradas garageras para darle un poquito al rock’n’roll más directo de riffs hard & funk y melodías setenteras. Ete aquí que me vuelvo a dar una colleja pues nunca me había traído por aquí a los grandiosos suecos Electric Boys. Saldo, por fin, mi cuenta con la banda de Conny Bloom (vocals, guitar) que, por si alguien no se había ‘coscado’ ha sido estrecho colaborador de los Hanoi Rocks de la última etapa y participado hombro con hombro con Ginger y sus múltiples proyectos.

Lo que os traigo hoy no es sólo el séptimo trabajo de la banda… ¡¡¡es que es mi disco de este verano!!!. Titulado Ups!de Down (2021), es un disco que me apetece escuchar a todas horas, que no me canso en absoluto de él sino todo lo contrario, en definitiva, un trabajo y un tracklist de esos que cuando llegas al último corte necesitas volver a darle al ‘Play’ y seguir disfrutando así que, ya sabes, ¡¡¡atrévete a entrarle a los Electric Boys!!!…

 

 

Para los que no los conozcáis demasiado, os contaré que son unos viejos zorros del Hard Rock de finales de los 80’s y principios de los 90’s, que tuvieron el bache habitual en este tipo de bandas a mitad de aquella década en donde Seattle mandó y el mundillo alternativo espabiló y que volvieron con fuerzas renovadas en 2009 para seguir haciendo historia y parir discos memorables y hechos con su corazón hard rocker.

Como os decía, su último movimiento es este Ups!de Down (2021) y cómo ya habéis visto en mi puntuación es un disco que me parece redondo y espectacular, perfecto para estas fechas de calores, playa y cebada. El tracklist no tiene desperdicio, comienzan arriesgando a saco con una instrumental, “Upside Down Theme” de casi 8 minutos y dividida en dos partes; la primera cruda y potente; la segunda más vacilona y groovie, con punteos reggae. ¡No se puede tener más pelotas!. “Supergod” es eso, un superhitazo con ese vacileo funkarra que tanto me pone de ellos. “Tumbling Dominoes” impone un poquito de profundidad emocional y melodic rock con un tema de estribillo de intenciones eurovisivas, ahora que el mundo se ha dado cuenta de que el Rock’N’Roll sigue existiendo gracias a los italianos Maneskin (…). Pero volviendo al hard más crudo y directo, en el álbum hay mucha tela que cortar y ahí te lo vas a dejar sobrado con “Never Again Your Slave”, el excesivo “Twang ’em & Kerrang ‘em” ‘a la Aerosmith’ y tema-cierre “Interstellafella”. Por la parte más vacilona y divertida y en donde los momentos funkys y los estribillos luminosos brillan en varios momentos, tenéis “Globestrutter” o el hard rock bluesero de “The Dudes & The Dancers” con esos fraseos hablados de Conny, punteos blues con mucha chulería, líneas de teclados setenteros adornando el conjunto y otro estribillo para enmarcar. No se amilanan en los cortes más tranquilitos y ahí te vas a emocionar a buen seguro con “She Never Turns Around” o la entrañable (que no pastelona) “It’s Not The End”. Como véis, he necesitado decir algo de todos los cortes… y no es para menos con el tracklist ganador que Bloom y sus huestes se han sacado de la manga este año.

Perdonadme, vuelvo a darle al ‘Play’, lo necesito…

Electric Boys – Ups!De Down (2021)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...