Tener un disco “nuevo” de Gerry Rafferty es siempre una buena noticia, por lo menos para mi. Tuve la suerte de conversar con el que fuera su batería y su saxofonista una noche de primavera tras un concierto de Steeleye Span. Aquellos músicos solo tuvieron palabras de elogio y cariño sobre Gerry, sus ojos brillaban solo con pronunciar su nombre, y es que para muchos Rafferty es mucho más que “Baker Street”.

Hace ya una década que lamentablemente perdimos a Gerry Rafferty por insuficiencia hepática en 2011, a la edad de 63 años, y ese es el tiempo que hemos tenido que esperar para oír el lanzamiento póstumo de su undécimo álbum, “Rest in Blue”.

Un disco que comprende nuevas canciones de Rafferty y temas tradicionales, entre ellos “Wild Mountain Thyme” y “Dirty Old Town” popularizada por The Pogues. Además tenemos la suerte de poder escuchar esa versión de “It’s Just the Motion” de Richard y Linda Thompson, una canción de Richard Thompson que quedó grabada antes de que Richard y Gerry abandonasen la idea de grabar juntos por discrepancias musicales.

Tambien podemos escuchar una regrabación del clásico de Stealer’s Wheel, la primera banda de Gerry; “Stuck in the Middle With You”, tema que gozó de una segunda juventud en los 90 después de que Tarantino la utilizara en Reservoir Dogs.

“Still in Denial”  y “Full Moon”, abordan el alcoholismo que lo mató. Su hija Martha es la que está detrás de este lanzamiento en el que ha buceado en las muchas demos que su padre dejó, para darle brillo a aquellas composiciones; algunas de ellas se remontan a 1970. Su guitarrista Hugh Burns le agrega su toque característico en todo momento, junto con el Hammond y el piano del ex Dire Straits, Alan Clark, y los coros de Katie Kissoon.

Por momentos uno escucha esas composiciones y tiene la misma sensación que sentía al escuchar sus álbumes clásicos de los años 70, como “City to City” y “Night Owls”; con esas voces soberbias e inconfundibles, tan cálidas y otoñales.

Para redondear el asunto, la portada la ha confeccionado John Byrne, colaborador de Rafferty desde hace mucho tiempo, que se ocupó prácticamente de todos sus álbumes.

Un verdadero placer poder disfrutar de la voz de Rafferty otra vez.

Gerry Rafferty – Rest in Blue

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...