La muerte de Richard Donner el pasado 5 de julio ha quedado eclipsada por el fallecimiento de Raffaela Carrá el mismo día. Una lástima pues el tejano ha sido un creador de taquillazos, con grandes películas en multitud de géneros. Uno de esos mal llamados artesanos que comenzó en la televisión y cuya mejor época fue desde mediados de los setenta hasta principios de los noventa. Nos deja con más de noventa años y multitud de título que pasamos a sintetizar en diez obras que nos parecen representativas.

 

DIEZ PELÍCULAS DE RICHARD DONNER

 

 

LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA: PESADILLA A 20000 PIES (1963)

Comenzamos con un homenaje a su labor en la pequeña pantalla. Un guion excelso de Richard Matheson en una historia de menos de media hora de duración donde William Shatner, unos años antes de convertirse en el Capitán Kirk de “Star Trek”, es una persona con aerofobia que asiste desolado al ver a una criatura boicoteando los motores desde el ala del avión donde está montado. Años después este episodio fue actualizado en el capítulo final de “En los límites de la realidad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

LA PROFECÍA (1976)

Alternando la televisión con algunas películas menores su primer éxito es esta obra cumbre del cine de terror (que disfrutamos por última vez en pantalla grande en la tercera edición del Insomnia). Prodigioso guion de David Seltzer, antológica banda sonora de Jerry Goldsmith y una dirección magnífica de Donner, con Gregory Peck y Lee Remick de estrellas. Sin duda la mejor de todas las cintas diabólicas que se filmaron a raíz del “taquillazo” de “El exorcista” de Friedkin.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUPERMAN (1978)

Tras “La profecía”, la confirmación de Donner llegaba con esta adaptación del cómic de DC, en una época donde el cine de superhéroes no estaba de moda. Sigue siendo un referente y un gran largometraje, con nombres como los de Robert Benton o Mario Puzo (sí, el de “El padrino”), John Williams autohomenajeándose en la banda sonora y un reparto con Chistopher Reeve y Margot Kidder como pareja protagonista, ante los más veteranos Gene Hackman y Marlon Brando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LADY HALCÓN (1985)

Tras el fiasco en la segunda parte de “Superman” (fue expulsado al poco de comenzar el rodaje, sustituido por Richard Lester) con “lady Halcón volvió a conseguir aunar el fantástico con lo romántico. Maravillosa Michelle Pfeiffer, acompañada de Rutger hauer y Mathew Broderick. Con los años se ha convertido en film de culto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LOS GOONIES (1985)

Y seguimos con más títulos de culto. Guion de Chris Columbus, historia de Spielberg. Todo un clásico de los ochenta que marcó a toda una generación. Vista hoy en día sigue manteniendo la esencia de antaño, con un Richard Donner fantástico dotando a esta genialidad de un ritmo trepidante. A los que éramos niños entonces nos enseñó los valores del compañerismo y la libertad.

 

 

 

 

 

 

 

 

ARMA LETAL (1987)

No se ha convertido en un clásico del cine de acción hasta tiempo después pues a pesar de su buen rédito económico generó menos dinero que “Superdetective en Hollywood II” pero ha marcado muchas de las bases de la “buddy  movies” que llegaron con posterioridad. Otra muesca más en el revólver de Donner, encumbrando a Mel Gibson e iniciando una saga de cuatro cintas (cuyo mayor éxito tanto artístico como de taquilla fue la segunda)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MAVERICK (1994)

Un homenaje a la televisión, con una concepción de largometraje muy televisiva. Aun así un estupendo “divertimento” con Mel Gibson y Jodie Foster, sobre jugadores de póquer en el oeste que tienen que llegar a una “mega timba” en un barco en Lousiana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASESINOS (1995)

Esta no es una gran película (en muchos momentos es terriblemente fallida) pero le permitió a Donner trabajar con el enorme guionista Brian Helgeland y las actuales hermanas Wachowski (entonces hermanos, antes de dirigir “Matrix”). Stallone y Banderas eran dos asesinos a sueldo que tenían que eliminarse uno al otro.

 

 

 

 

 

 

 

CONSPIRACIÓN (1997)

Estupendo thriller de acción, de nuevo con Brian Helgeland en el “libreto” y Mel Gibson y Julia Roberts de protagonista. El argumento es maravilloso: un taxista que cree en todas las conspiraciones posibles sufre la ira de las élites al descubrirse que una es cierta. El problema es que entre tantos delirios, ¿cuál es la correcta?. Donner dota de gran pulso narrativo y visual.

 

 

 

 

 

 

 

16 CALLES (2006)

Testamento cinematográfico de Donner. Otro vehículo de acción con un amargado Bruce Willis que intenta resarcirse de su miseria moral y alcoholismo, intentando cumplir la misión encargada como policía de llevar a un testigo desde la comisaría al juzgado.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Tras poco más de un mes del anuncio de su cuarta edición, el Festival Vive Latino España anuncia hoy la distribución por días de su cartel. El festival que dará comienzo el viernes 5 de septiembre contará en su primera jornada con las actuaciones, entre otras de Los...

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

La banda coruñesa ha lanzado el EP "Todo El Mundo Miente", compuesto por cinco temas producido por Carlos Hernández Nombela. Superglú nació en A Coruña en 2014. Sus directos se caracterizan por el buen rollo y la energía positiva, con un sonido propio que bebe de...