Si mal no me equivoco, a las reseñas de los discos de Lex Lüger, El Lobo en tu Puerta, Dunna, Stoneville y Red N’ Rebel se les une una de las que más impacto ha causado en un servidor tanto por el factor sorpresa como por la clase y la contundencia que atesoran. La banda que hoy se estrena en Rock, The Best Music (¡y ya era hora!) son los bilbainos Cobra pues se marcaron a finales de aquel fatídico marzo ‘20 un soberano discazo que no podía dejar pasar de ninguna de las maneras. Sí, casi no llega a tiempo pero lo importante es que llegue y si lo hace volándote la tapa de los sesos con todos los discos que se han pasado por aquí pues para qué os voy a contar. Ha llegado la hora de rendir pleitesía y adoración a uno de los discos nacionales definitivos del pasado año, prepárate porque la Cobra está a punto de atacarte con Fyre (2020)!!!…

‘No hay milagros’ en la máquina bilbaina, tan sólo mucho trabajo, dedicación y pasión!!!…

 

 

Como es la primera vez hay que poner las cosas en su sitio, el proyecto Cobra (se agradece ese guiño a Stallone y a su peli del ’85 tanto en el nombre como en el nombre de su sello, ‘Marion Cobretti Records’) está formado por músicos muy curtidos en la escena vasca, tanto es así que David González (bass, Berri Txarrak), Josu Luengo guitar, Evirus69), Haritz Lete (vocals, Kokein) y Ekain Elorza (drums, Morgan) siempre están bien liados con sus propios proyectos y es por ello que la banda se toma siempre su tiempo para activar ‘la Cobra’ espaciando sus discos desde aquel The Strong Arm Of The Rock (2007) y continuando con Thriller! (2011), Riffyard (2016) y el disco que hoy nos ocupa, Fyre (2020).

Repasándome un poco por encima sus discos, he de comenzar la crítica afirmando rotundamente que estamos ante el disco más cuidado en melodías, elaborado en instrumentación y poliédrico en estilos de los vascos. Una colección de diez canciones absolutamente apasionante, encendida y dedicada en cuerpo y alma para hacerte vibrar en cada una de las escuchas que hagas. Si en sus comienzos eran el Stoner/Sludge con gotitas Metal los estilos predominantes, en Fyre lo cierto es que han añadido hard rock, retazos punk, gothic rock y momentos hasta thrash metal e incluso noise. The Almighty, Uzzhuaïa, Down, Sabbath, Red Fang, Turbonegro, Helmet, Biohazard, The Cult y muchos otros te van a venir a la cabeza en algún momento pero esto es para los neófitos, los que ya les veníamos conociendo de hace un tiempo sabemos que Cobra son un híbrido tan personal como adictivo del que muy pronto te olvidas de referencias y encasillamientos innecesarios sintiendo en tus carnes descargas incontroladas como «Emeral City» y «New Old Days», este último tan cercano a aquellos Helmet de Betty. El inicial «Firebird» no abre el disco de forma floja precisamente, sino con una garra descomunal que hace de antesala al stoner metal de «No Miracles». «Parasites» es, quizás, mi tema favorito del álbum, un acojonante derroche de poderío, aridez, riff grandioso y una base rítmica hormigonada destacando el bajo de David. En el tracklist han metido dos temas cantandos en vasco, el más melódico y de cierta melancolía «Oroiminduak» y el claramente rock gótico «Legarreko Kanpaiak». No me querría dejar la furia y virulencia que se desprende de «We Are Next» o el hard rock metal anglosajón con «Letdown» y decantación hacia la banda de Ricky Warkick. No destripo más, que lo hagan los Cobra pues ellos bien saben administrar su ‘veneno’…

 

Cobra – Fyre (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...