Slavedown han dado salida a toda esa furia y rabia que produce ese enemigo interior en forma de canciones, las que conforman su segundo disco, «The enemy inside». Los de Girona, curtidos en mil batallas, juntos y por separado, eligen momentos difíciles para mostrar su obra. Lo primero que impacta de «The enemy inside» es su portada, oscura, fuerte, atrayente. En la línea de esas obras imprescindibles del metal que tenemos en mente, cuando las portadas eran importantes y mucho. Pero centrémonos en lo que contiene este disco, de impecable presentación. El sonido de Slavedown es una amalgama de metal, rock de los 90 y alguna pincelada de stoner sobre todo en esa forma de contundencia seca y árida. Todo ello queda claro en la canción que abre el disco, «S.I.R. (Slave I Remain)», de forma contundente, con el riff  de Andreu Runo reinando – algo que se repite durante toda la grabación – y un Marc Corso que transmite en todo momento esa rabia que deja de estar contenida. Durante momento la canción me recuerda a los Metallica del «Black Album» que se mezcla con retazos del metal del Siglo XXI. Destaca mucho la fuerza que aporta la batería de Big Villano, creando un muro sónico imposible de derribar. «Come and ese the Monster Rise» fue el tema que presentaron en sociedad y que a mí – y puedo afirmar que a más de uno – me creo una ansiedad brutal por conocer el resto de canciones. Guiños al sonido de los 90 que postulaban gente como Alice in Chains siempre con un plus de fuerza, una tremenda interpretación vocal de Corso y   de las líneas de bajo de Sue Gere – bajista y productor -.  Por cierto, el disco, que suena de manera brutal, está grabado en su estudio,  ¡enhorabuena Gere!. El riff de «Not to fall back again» me ha volado la puta cabeza, lo reconozco, y lo firmo donde haga falta. Ese rollo cercano al metal industrial de un Marilyn Manson de sus primeros discos cuando la inspiración de Daisy Berkowitz no conocía límites. Directos a la yugular. ¡Olvídate de hacer prisioneros!.

«You can’t have it anymore» cierra la Cara A del disco con el bajo tomando preponderancia y ese groove que les sale por los poros, recordando de nuevo historias propias de los 90 cuando alguien se sacó de la manga aquello de metal alternativo. Por cierto, descomunal ese puente. «Poison as cure» es la encargada de abrir la segunda cara del disco.  Puro metal en toda su dimensión y en la mas profunda de su definición. Acercamientos a fronteras thrashers en esa delgada línea que algunas bandas bien dibujaron en su día. ¡Demostración certera de músculo!. «Deliver us from evil» es otra descarga de metal adrenalítico, en el que la voz de Corso golpea una y otra vez en la estrofa mientras esa guitarra escupe fuego. Adoptan tono épico con la monumental «Sharing the cross», tambores de guerra, tensa calma, destreza al servicio de la calidad. ¡Descomunal!. Se acaba esta batalla con el enemigo interno de Slavedown, con nuestro propio enemigo y es «Forgiveness» la encargada de hacerlo con su majestad el riff en primera línea. Como una sucesión de puñetazos que te deja k.o. y un estribillo para gritar en el fragor de la pelea. Para terminar, ¿mi opinión de este disco?. ¡Una puta obra maestra!.

SLAVEDOWN – The enemy inside

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Romper con el pasado no siempre es sencillo y seguramente mucho menos cuando este es glorioso, pero sí se torna necesario colocar esa barrera temporal que separa el ayer del hoy, lo propio de lo compartido, no renunciar a una identidad construida a pulso por otra,...