El año pasado, la actualidad de una banda como The Capaces pasaba por celebrar su 20º Aniversario y cerrar un ciclo en su carrera publicando el disco que reseñaré un poco más abajo, pero esta pandemia lo retrasó todo y han tenido en ‘barrica’ su nuevo artefacto hasta que en noviembre empezamos a disfrutar del primer single y el último día de enero del presente año daban un concierto de presentación (+ entrevista) del álbum (sin público obviamente) en los estudios Stonebox de la Ciudad Condal. Solo había que esperar un poco más para poder descubrir lo que se han traído entre manos estos cafres del punk’n’roll…

El 24 de febrero llegó el ansiado momento y no he querido tardar más de lo necesario para hablaros de su último disco, Zoetrope (2021). Si alguien se pensaba que los barceloneses iban a bajar la guardia en estos últimos tres años estaban más que equivocados, la máquina de matar sigue ajustada y engrasada al milímetro para cercenar miembros y aplastar cráneos con diez temas (+ Intro) de auténtico infarto. Zoetrope está concebido como una obra conceptual de concepción circular utilizando el icónico ‘Zootropo’ como símbolo del ciclo de la vida y la muerte, como metáfora de que todo nace pero todo también muere, quizás, en el caso de la banda en particular, sea una manera perfecta de cerrar ese ciclo que la banda siente como ‘cerrado’ (las canciones se compusieron y grabaron en 2019) en su carrera a la espera de acometer nuevos retos…

El séptimo disco de The Capaces se abre, como ya es costumbre en ellos desde su anterior album, Rawness, con una sofisticada ‘intro’ a piano, “Daedalum”, tranquilita y sosegada como si de la calma antes de la jodida tormenta se tratase. Sí, The Capaces son ‘capaces’ de demostrar mucha sensibilidad cuando quieren. «The Wheel Of Life» está dividido en dos partes; la primera sigue calentando motores poco a poco con una instrumental a medio camino entre los Turbonegro de Apocalypse Dudes y cierta atmósfera Spaguetti Western, la segunda parte, ahora sí, las hostilidades se precipitan con un puñetazo supino en nuestros tímpanos, muy ‘hellaca’ él y la banda echando humo y a toda máquina. No se amilana para nada «Insight», un trallazo que se introduce con los aporreos brutales de Beddy y se desarrolla con flamígeros guitarrazos que remiten al «Powertrip» de Dave Wyndorf. Brutal. Llega «Primitive», certero primer single con esa mezcla tan genuina y única de speed rock’n’roll. Es el puto himno de este disco, lo tengo pero que muuuy claro, Martillo y la banda acometen la ejecución del tema de forma kamikaze, con pundonor, pasión y rockeando hasta el puto límite humano.

 

 

«Burning The Days» es el corte más ‘relajadito’, se baja un pelín en velocidad aunque no en actitud dando cancha a una de las intenciones claras del tracklist y esa no es otra que facturar su disco más Rock’N’Roll. Átense lo machos porque viene una triada de temas punk’n’roll no apto para cardíacos abriéndose con el asilvestrado «The Fall» con la Fontana dejándose literalmente sus cuerdas vocales, ¡vaya FIERA!, le sigue el también speed rock/street punk virulento de «Bleack Shores» con una batería absolutamente machacante que nos deja casi exhaustos hasta llegar a otro tema demoledor, «On My Way», un corte muy rock’n’roler en su esqueleto pero ejecutado con el volumen al putísimo 11. «The Devil’s Wheel» va cerrando el círculo, comienza tranquilito en los primeros compases para abofetearte sin piedad una y otra vez, un temazo explosivo y, de nuevo, con mucho de rock’n’roll básico en sus surcos, eso sí, tocado por el puto diablo con unos alaridos finales de Martillo que le ponen a uno ‘gallina de piel’, ¡¡¡lo juro!!!. Ahora sí, Zoetrope se cierra de forma instrumental con «Solstice» volviendo de nuevo al lejano Oeste en una composición claramente deudora de los westerns de Morricone y que hace parar el artilugio circular e hipnotizante del Zootropo…

 

 

¡¡¡Y qué directo de presentación por Tutatis!!!…

 

The Capaces – Zoetrope (2021)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...