Es deber revindicar la figura de un músico ninguneado y tachado de excéntrico por muchos medios musicales, obviando su talento y su aporte a la música folk.

Roy Harper nació un 12 de junio de 1941 en Manchester, amigo de muchos músicos y inspirador de grandes de la música como Jimmy Page y Robert Plant de Led Zeppelin , Pete Townshend , Kate Bush , Joanna Newsom, etc.
Fue la voz en el tema de Pink Floyd «Have a Cigar», del icónico “Wish You Where Here”, y Led Zeppelin le rindió tributo con la canción «Hats of For (Roy) Harper».

La amistad tanto con Page y Gilmour siempre ha estado patente, tanto haciendo coros en discos de sus amigos como co-escribiendo temas tales como «Short and Sweet» con Gilmour o bien haciendo un dueto junto a Kate Bush en el tema, “Breathing” del magnifico álbum de Kate, “Never For Ever”. Esta ultima le devolvió el favor cantado en el disco de Roy; «The Unknow Soldier».

Hablemos de “Folkjokeopus”, el tercer álbum publicado por Roy Harper en 1969. “Sgt. Sunshine” abre el disco; a Roy le acompaña Jane Scrivener en las voces, “Exercising Some Control” y “Manana”, son las típicas canciones en clave de humor, que siempre Harper introducía en sus disco. Típico humor británico, no siempre del gusto de todos. «McGoohan’s Blues», esta inspirada por el actor Patrick McGoohan, el protagonista de la mítica serie «The Prisoner» y héroe personal de Harper. Un tema evocador, lírico, por momentos épico. Este es un disco donde Roy honra y ofrenda con sus temas a personajes y amigos que le han impresionado a lo largo de su vida.

«One For All» esta dedicada al maravilloso saxofonista, Albert Ayler , a quien Harper había conocido en Copenhague . Ayler marchó a Suecia en 1962, donde grabo muchos discos y entablo amistad con Roy. Al poco del lanzamiento del disco de Harper, Ayler desapareció un 5 de noviembre de 1970, siendo encontrado muerto en el New York City’s East River el 25 de noviembre. Circularon rumores de que Ayler había sido asesinado, pero la verdad es que se lanzo del transbordador de Liberty Island!

El título del álbum proviene de una tienda de discos de Minneapolis donde Roy solía ir cuando viajaba a los Estados Unidos “ Oak Folkjokeopus”. La tienda tomo el nombre de “Oak” por el nombre del disco en solitario de Alexander «Skip» Spence , miembro de Jefferson Airplane y Moby Grape. La tienda se situaba en la esquina de Lyndale desde 1973 hasta 2001 y lamentablemente Internet se la cargó.! Este sitio esta muy ligado a grupos como The Remplacements, Hüsker Dü , Soul Asylum , The Jayhawks, etc….

No es el mejor álbum de Roy , pero si que da una visión del personaje y el enfoque de su música.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...