Últimamente estoy rescatando de mis estanterías la discografía de Canned Head y con ello escuchando mucho Blues. Bob Hite tenia una colección increíble de discos de pizarra de Blues. Sus 78rpm eran fabulosos y de allí sacó mucha inspiración y respeto hacia la música que le fascinaba.El tema tan famoso de los Head, “Going up the country”se basó en un tema de 1927 llamado Bull Doze Blues de Henry Thomas.

Eso me lleva a un increíble disco titulado justamente «Bull Doze Blues» de Henry Thomas publicado por el sello Little Axe Records , donde uno puede disfrutar de doce pistas con una calidad de audio increíble, considerando que todas ellas fueron grabadas entre 1927 y 1929 por Henry Thomas

Este bluesman es poco mencionado a la hora de hablar de los pioneros del genero que influenciaron a tantos blancos a la hora de tocar el Blues. Más conocido como «Ragtime Texas» nació en Big Sandy, Texas, en 1874 en el seno de una familia de esclavos liberados, y siendo un adolescente comenzó a viajar por las líneas ferroviarias de Texas como un vagabundo. Entre 1927 y 1929 grabó para Vocalion Records  canciones de góspel, ragtimes y blues. Su particularidad era que además de la guitarra, Thomas se acompañaba con un instrumento popular fabricado con cañas de caña, probablemente con tubos de junco y cuyo sonido era muy similar a los que tocan los músicos de Perú y Bolivia.

Como ya he dicho el legado de Thomas es mucho más amplio de lo que uno pueda creer. Dylan en 1963 tomó su “Honey, Won’t You Allow Me One More Chance” para su disco The Freewheelin’. Dylan reelaboró la melodía y reescribió casi por completo la letra, pero reconoció a Thomas como coautor.

«Fishing Blues» fue grabada por el grupo Lovin ‘Spoonful en 1965 para su exitoso álbum debut «Do You Believe in Magic». John Martyn incluyó la canción en su álbum de 1968 «The Tumbler» ,y así una larga lista de luminarias del rock y el blues que ha utilizado sus composiciones. Hasta en 1993, la banda Deacon Blue que es lo menos Blues que uno pueda escuchar incluyó una canción titulada «Last Night I Dreamed of Henry Thomas» en su álbum Whatever You Say, Say Nothing.

Lo dicho, es el momento de recuperar a Henry Thomas.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

1 Comentario

  1. Sartxo

    Siempre es bueno recordar los orígenes. ¡ Qué no se olvide ! Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...