Armando Anthony Corea ha dejado la faz de la tierra y se ha convertido en inmortal gracias a su legado musical. Junto a Herbie Hancock , Bill Evans , Monk, Keith Jarret es uno de los pianistas que la gente conoce más, en parte por su amplio abanico en la manera de abordar el Jazz.

Uno de los grandes de la fusión junto a John Mclaughlin ambos discípulos de Miles Davis e hijos de aquel emblemático e icónico Bitches Brew. Hay una antes y un después en la fusión tras aquella obra maestra de Miles Davis del cual engendró muchas ramificaciones como las de Weather Report , Mahavishnu Orchestra y Return to Forever de Corea. Justamente Corea acercó a muchos amantes del Rock Progresivo al jazz, con su propuesta de Jazz Cósmico con tintes latinos. Era algo muy corriente entre los amantes de Camel y/o Pink Floyd encontrar por aquel entonces aquel «Romantic Warrior», un disco que fascinaba desde su portada y esa extraña dedicatoria a Ron Hubbard. Con él descubrimos mucho. A Al diMeola, que Chick era discípulo de la Iglesia de cienciología y que Corea era un genio del teclado.

Un músico muy cercano y amante de España, sus visitas a la península ibérica fueron muchas y tuve la suerte de poder de disfrutar de su directo tres veces, ofreciendo unos espectaculares recitales en donde “el señor Corea no tenía necesidad de dominar, su autoridad era clara sin aumentar el volumen”.

Chick toco de todo y con todos, empezó acompañando a Sarah Vaughan, Mongo Santamaria, hasta que Miles le persuadió de tocar el piano eléctrico y de venirse con él. Juntos hicieron álbumes como «Filles de Kilimanjaro», «In a Silent Way», «Bitches Brew» y «Miles Davis at the Fillmore». Luego su virtuosidad, creatividad e imaginación, se elevaron hacia lo mas alto, con diferentes formaciones, diferentes músicos, pero siempre entregando magníficos trabajos llenos de personalidad. “Spain”, “Light as a Feather” , “Chick Corea Elektric Band”, y un largo etcétera.

Chick está ahora junto a Miles otra vez tocando desde la galaxia, Jazz para los ángeles y los astros. Recordarle con una frase suya que define bien la personalidad de este hombre tan agradable como buen músico.
“Siempre me he concentrado en divertirme al máximo con la aventura de la música”

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...