Llevamos ya unos años con el “revival” de nuevos artistas que han dado a conocer a muchos lo que se llama Takoma School / American Primitive / guitar soli / etc… William Tyler, el mismo Ryley Walker, Jack Rose, Daniel Bachman, etc… Estos artistas han devuelto a la vida musical a artistas como John Fahey y Robbie Basho, dos de los mas grandes exponentes del genero.

Aquí en España ha sido mas bien minoritario el interés , pero si que cuenta con un núcleo que conoce bien el tema y acude tanto a los conciertos cuando los había como a la compra de estos discos. Por ello es un deber informar cuando surgen discos como este; “Organize or Die” de Matt Sowell.

Matt Sowell es un guitarrista instrumental acústico con la influencia evidente de maestros como los ya mencionados Jack Rose y John Fahey. Como sus maestros, Matt está constantemente evolucionando como guitarrista y combina el blues americano con y los siempre interesantes y distintivos toques de Indian Ragas tan presentes en este estilo musical. Como la gran mayoría de estos discos, Matt consigue un efecto muy cinematográfico gracias a esas texturas sonoras que embriagan al oyente y le te llevan a lugares introspectivos, recorriendo esas anchas y polvorientas carreteras estadounidenses.

Un disco extraordinario y absolutamente maravilloso con una espectacular amplia gama de estilos y texturas hechas con una guitarra acústica. La precisión aunque muy presente no es el objetivo, sino la expresión, el transportar al oyente a un estado de relajación semejante cuando uno se sienta a mirar a lo mas lejos del horizonte.

Matt Sowell – Organize or Die

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...