Hace como año y medio que me traje a estos cafres de Melbourne a Pupilandia confesándoos la sorpresa que supuso su segundo disco, DIG (2019), que me voló literalmente la tapa de los sesos con ese old school punk de ascendente Detroit y toques high energy de su encendido sopapo sónico. Pues bien, estos tipos están en racha y ya tienen su tercer largo titulado State Of Mind (2020) para gustazo de todos aquellos que amamos la mugre del punk rock más peligroso y bullero de las jodidas antípodas.

Dale un ‘pescozón’ al salto y comencemos las hostilidades!!!…

Lo tienes todo para comenzar‘???…

 

 

De nuevo han vuelto a convencerme estos forajidos que atienden a los nombres de Wolfy (vocals), Arron (guitar), Tim (guitar), Raf (bass) y Lochie (drums), siguen sonando agresivos, genuinos y de una inmediatez killer que es de agradecer muy lejos de radiofórmulas ni mandangas cercanas al mainstream punk de Green Day o Rancid. En State Of Mind (2020) noto cierta evolución con respecto a DIG, la agresión verbal y sónica siguen ahí, faltaría más, pero gestionan su intensidad de forman menos kamikaze ganando en groove como en los pegadizos «Mr. Situation» o «Got It To Go» y sonando más garageros que nunca en el inicial «Point Of You», «Going Numb» o explosivo «Glass» con un bajo pidiendo protagonismo. Para acabar, no puedo dejar de destacar los temas más descarnados, los más Dead Boys/Stooges y que en directo deben hacer sangrar a gusto al personal como «State Of Mind», «Kids Out On The Grass» o la patada en las gónadas de «Talk» con unos guitarrazos para quitar el hipo. Así son los Stiff Richards, lo tomas o lo dejas, los amas o los odias, pero sé que no te van a dejar indiferente…

 

Stiff Richards – State Of Mind (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...