El pasado 12 de diciembre nos dejaba uno de los escritores capitales, dentro del género del espionaje, como es el británico John Le Carré, en su residencia de Cornualles, con 89 años. Quedará como testamento su última novela “Un hombre decente”, publicada en el pasado 2019. De nombre real David John Moore Cornwell, culto, estudiante en Oxford y perteneciente al cuerpo diplomático, fue quien mejor captó la esencia de la Guerra Fría, con las aventuras de su mítico espía George Smiley. Tras la caída del comunismo, siguió en activo denunciando todo tipo de mafias, grandes corporaciones, servicios secretos y escándalos gubernamentales.

Como homenaje, hemos decidido sintetizar su obra en diez películas y series capitales, muchas de las mejores adaptaciones que se han hecho para el cine, donde faltan por rodarse novelas como “Canción de misioneros” (2006) o “Un hombre decente”.

 

PELÍCULAS

 

 

EL ESPÍA QUE SURGIÓ DEL FRÍO (1965)

Dirigida, en un maravilloso blanco y negro, por Martin Ritt e interpretada con maestría por Richard Burton, aquí tenemos a un agente secreto infiltrado en la Alemania Oriental. Aparecía George Smiley como secundario, en la primera gran cinta sobre material de Le Carré.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LLAMADA PARA EL MUERTO (1966)

Un brillante Sidney Lumet dirige a James Mason, como un George Smiley de protagonista (aunque con el nombre cambiado por una cuestión de derechos) en una historia ambientada en el Mi-6 inglés, con el aparente suicidio de un supuesto agente doble.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CALDERERO, SASTRE, SOLDADO, ESPÍA (1979)

Es curioso que hayan dejado el título original de “Tinker, tailor, soldier, spy”, pues en España siempre se ha conocido como “El topo”, De hecho, hay una cinta más reciente de Tomas Alfredson con ese nombre, nominada al Oscar como mejor película y con Gary Oldman como George Smiley. Sin embargo, preferimos esta magnífica miniserie de la BBC, con un Alec Guiness maravilloso y John Irvin en la dirección.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA CASA RUSIA (1990)

Fred Schepisi dirigió a Sean Connery y a una Michelle Pfeifer en su mejor momento, en esta correcta (¡nada más!) adaptación de la novela homónima. Un descreído editor británico en Lisboa y una espía rusa que quiere abandonar la Unión Soviética de protagonistas. Rodada en Moscú, poco antes de la caída del régimen comunista y con una banda sonora de Jerry Goldsmith excepcional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL SASTRE DE PANAMÁ (2001)

El propio Le Carré escribía el guion, junto a Andrew Davies y el director John Boorman en esta irregular película, situada en el país centroamericano, con un divertido y seductor agente en horas bajas (Pierce Brosnan), un sastre con ínfulas (Geoffrey Rush) y su bella mujer (Jamie Lee Curtis) que trabaja para el presidente panameño. Una intriga menor pero entretenida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL JARDINERO FIEL (2005)

El brasileño Fernando Meirelles conseguía la mejor traslación a imágenes de una obra de Le Carré. Maravillosa cinta, ambientada en África, donde las corporaciones farmacéuticas aprovechan su poder contra la población local. Antológico Ralph Fiennes como el enamorado diplomático y Rachel Weisz (ganó el Oscar) como su combativa esposa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL HOMBRE MÁS BUSCADO (2014)

Última película de Philip Seymour Hoffman, donde el protagonista era un inmigrante mitad checheno y ruso, del cual no se sabía si era un radical extremista en Hamburgo o una víctima. Dirigía Anton Corbijn con un tono frío y distante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL INFILTRADO (2016)

Serie que podemos ver en Amazon Prime Video, dirigida por Susanne Bier, donde se nos narra la historia de venganza de un director de hotel, sobre un mafioso, ayudado por los Servicios Secretos Británicos. No es, ni mucho menos, la mejor adaptación pero su intriga por todo el mundo y sus convincentes interpretaciones hacen que se deje ver.

 

 

 

 

 

UN TRAIDOR COMO LOS NUESTROS (2016)

Hasta ahora, última adaptación en pantalla grande de un libro de Le Carré. Flojo el tono dotado por Susanna White para contarnos las andanzas de alguien que recibe una confesión de un millonario ruso, que quiere asilo político en Inglaterra, en un Marruecos al que ha viajado de vacaciones con su esposa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«LA CHICA DEL TAMBOR» (2018)

Brillante miniserie, que podemos ver en Movistar +, dirigida por Park Chan-Wook, con unos excelsos Michael Shannon y Florence Pugh, con una actriz reclutada por el Mossad para una arriesgada misión para atrapar a un terrorista palestino. Mil veces mejor que la película de 1984 de George Roy Hill, con Diane Keaton.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society ha lanzado un comunicado anunciando la salida del bajista Nacho Sánchez y el baterista Samuel Vázquez. En los próximos días la banda comunicará el nombre de los nuevos integrantes del grupo, mientras se encuentran trabajando...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...