Al inicio de la reseña dedicada a la miniserie de Park Chan-Wook sobre «La chica del tambor» , recordábamos algunas de las adaptaciones más importantes que se han hecho sobre una de las figuras claves en la literatura de espionaje. Hablamos de John Le Carré, uno de esos nombres que solo pronunciarlos nos evocan agentes de inteligencia, rebuscadísimos planes para acabar con organizaciones criminales internacionales y espías de todo tipo.

Dentro del catálogo de Amazon Prime Video aparece esta corta serie de seis episodios sobre “El infiltrado”, libro de los noventa del autor inglés que hasta ahora no se había trasladado a imágenes. En su momento, la serie está realizada en 2016, consiguió múltiples galardones, coronándose en los Globos de Oro de 2017 con tres de sus cuatro nominaciones (mejor actor, actor secundario y actriz secundaria), ya que no pudo alzarse con el de mejor miniserie, cayendo ante la primera temporada de “American Crime Story”, la dedicada al crimen y juicio de O.J. Simpson. Todo comprensible, pues los seis episodios son más interesantes por lo que se cuenta que por cómo se cuenta. Nos explicamos: la intriga es magnífica, con una historia atrayente sobre un ex soldado británico que ha conseguido la tranquilidad necesaria como director de hotel en el turno de noche, recabando en uno de los más lujosos de El Cairo. Allí conoce a una mujer, amante de un traficante local de la que se enamora. Con el asesinato de la chica, emprende un nuevo camino que le lleva a ejercer su profesión en un apartado cinco estrellas de los Alpes suizos. La casualidad hace que tenga que atender a quien ordenó el crimen de su antiguo amor, lo que aprovecha una pequeña agencia de la inteligencia inglesa para reclutarle e introducirle en la organización. Una trama atrayente, con presupuesto suficiente que nos lleva a El Cairo, Londres, las montañas suizas, Madrid, Mallorca o la frontera de Turquía con Siria. Bien interpretado pero con una realización mejorable. Ese es el gran “hándicap”, pues su responsable Susanne Bier demuestra mejor hacer con la dirección de actores que con los planos y el ritmo, ya que en algunos momentos la edición parece atropellada, con imágenes montadas demasiado aprisa, sin pausa y sin demasiados alardes técnicos ni riesgo, limitándose a secuencias fijas sin casi movimiento. Y eso que Bier, comenzó pegando fuerte al convertirse en una de las integrantes del Dogma 95, aquella broma ideada por Thomas Vintenberg y Lars Von Trier, a la que se adhirieron otros cuántos directores (sin el talento de los dos fundadores) pero que les permitió darse a conocer con ínfimos presupuestos. Tras esto consiguió una nominación al Oscar con “Después de la boda” y la preciada estatuilla con “En un mundo mejor”, aunque su paso a Estados Unidos no ha sido lo esperable, pues tras la mediocre “Serena”, solo ha sido principal responsable en esta serie y la cinta de Netflix “A ciegas”. Poco bagaje.

Se entiende porque su académica dirección no aporta nada, limitándose a ir sobre seguro aunque todo el elenco está fabuloso, encabezados por un Tom Hiddleston soberbio, ganando “muchos puntos” para encarnar al próximo James Bond, un Hugh Laurie excepcional, un villano con entidad, uno de esos tipos elegantes y sarcásticos que solo desean dinero y poder a cualquier precio y unos secundarios donde destaca una embarazada Olivia Colman, acompañada de eficientes roles para Elizabeth Debicki, Tom Hollander, Tobias Menzies y nuestro Antonio De La Torre. Todos ellos son lo mejor de un entretenimiento que en manos más capacitadas, como sucedía en “La chica del tambor”, habría sido otro ejemplo de lo fabulosas que son las alambicadas tramas de John Le Carré, uno de esos autores que nos trasladan a un mundo con otras formas y cultura, con gente culta, refinada y elegante, lejos de la vulgaridad y el pensamiento laxo de los tiempos que corren en la actualidad. “El infiltrado (The night manager)” no es la panacea y está lejos de los mejores resultados obtenidos con los libros del escritor británico pero sigue siendo un entretenimiento válido y hará pasar unas agradables horas a quien decida darle una oportunidad.

 

 

 

El infiltrado (the night manager)

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...