En noviembre del año pasado los australianos Meshiakk editaban “Mask of all misery”, continuación de su debut de 2016. Meshiakk vuelven a presentarnos su particular manera de comprender el metal dejando abierto resquicios en los que introducir sus influencias que nuevamente se muestran diversas y variadas. El hecho de que un sello como Mascot Records ande detrás de este lanzamiento lleva implícito para el oyente que se va a encontrar un trabajo donde la calidad técnica y la dificultad de ejecución tienen una importancia destacable en sus lanzamientos.

La diversidad como decía más arriba vuelve a ser el arma principal de los australianos, que se niegan a encasillarse en un solo estilo agarrándose como un clavo ardiendo al metal como concepto generalizado. Quizás han dejado un poco de lado su faceta más próxima  al thrash Que se reflejaban en su debut para dar preponderancia a sonidos más actuales e incluso de ciertas corrientes del metal progresivo de corte más oscuro. Es complicado resaltar alguna canción por encima de otra. Quizás ese inicio con “Miasma” o “City of ghost” donde si se percibe esa furia thrash que se hacía mas presente en su debut. Un muy buen disco para hacer retumbar la casa en estos días de encierro.

 

MESHIAAK – MASK OF ALL MISERY

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...