Las cosas son como son: milagros a la Virgen de Tómalos. Si no fuera por gente como Charly Rock and Roll y las decenas de coleguitas que estoy haciendo por el camino, iba a sufrir lo que no está escrito para sacar bandas guapas. No dejo de ser un pelanas que le da por juntar letras, tampoco soy un sabiondo famosete al que las bandas vengan a ofrecer los discos para reseñar, así que siempre ando bien atento al Feedback Rock de mi compadre Pedro Barroso, al Pekeño Ternasko de Santi o al Generación Suicida del mentado Charly, porque siempre escucho más bandas molonas de las que puedo reseñar. Así conocí a estas cinco madrileñas. Sin grandes aspavientos, sin excentricidades, pero ofrecen algo que, con la tontería, te hace el lío. ¿Qué no? Un, dos tres… ¡Malabrava!

 

[divider]MALABRAVA[/divider]

 

Scary love. Entre la caja y ese rasgueo disimulado de la guitarra, sólo puedo pensar en The Bangles en Walk Like an Egyptian, por lo menos en sus primeros acordes. Es cierto que, a medida que Andrea comienza con las voces, Raki y Rozzy van alejándose del rock ortodoxo y acercándose más y más al surf, aunque tampoco mentiría si digo que la canción tiene un rollo a Bobby “Boris” Pickett en el Monster Mash. A ver, no es un parecido concreto, no hace falta una trascripción nota por nota para analizar similitudes, es más el rollo que transmite, la forma de encajar voces e instrumental… da la sensación de ver al mayordomo de la Familia Addams y a Miércoles en pleno baile. También me ha recordado al Rock Lobster justo antes del último estribillo. Esto es rock and roll divertido.

Reina Pepiada. Mismo espíritu, aunque diferentes acordes del Like you de Grim Swindango para empezar. Margui generosa con los platos, una guitarra punteando, la otra entrelazándose con el bajo de Sofia con ese toque garajero y surf. Al entrar las voces, creo que, por la forma de cantar, como si se encajara individualmente cada palabra encima de la instrumental, derivan al Fever, de Peggy Lee. Andrea es capaz de ir a uno de los registros más agudos que puede ofrecer y cambiar de registro, al más grave, de una estrofa a otra. El bajo se pone quemapúas en el estribillo, que parece fácil de cantar, pero es un trabalenguas. Las guitarras ganan algo de contundencia, pero no dejan de ser rock surfero.

 

 

Fotografía de ©garbanzo_negro

 

El paso. Cómo me estoy acordando del bajo de David, de Dr. Trotski, en Chico nuevo. Son cinco segundos, pero podría pasar por ellos. Entran en seguida las guitarras, con esa aura a lo Ecstasy of gold. Está a punto de aparecer Clint Eastwood con el poncho, y entonces sí que la habremos cagado. Al ritmo trotón de Margui, con esa doble caja que impulsa la cabeza de cualquiera que lo escuche, derivamos otra vez a mis paisanos Dr. Trotski. Los coros tienen el rollo de The 5 6 7 8 en Woo Hoo (la de Kill Bill con esa locura de bajo), pero a medio tempo. Malabrava, no sé exactamente cómo, pero han conseguido transmitir algo de épica, a lo Ennio Morricone.

Veneno tropical. ¿Última parada? ¿En serio? Es para enfurruñarse. Es uno de esos discos que se agradecería que tuviera doce canciones, aún con mucha cara B y mucha fotocopia. El punteo inicial, columpiándome un poco, recuerda al comienzo de Yaveh se esconde entre las rejas, que Reincidentes y el Drogas bordaron en el Algazara. Lejos de estallar como lo hacían los sevillanos, Malabrava se mantiene en su fórmula surfero-garajera. Vuelven a tener ese estilo de banda sonora de peli de Tarantino (más la guitarra que el bajo, pero vuelven a tirar a Woo Hoo, de The 5 6 7 8). Me encanta el punteo. Diría que suena a Santana, para terminar en ese rollo admirador de las pelis de serie B, como Amor paranormal, de los Kinki Boys en la voz de la gran Marga Alday.

 

Fotografía de © José Manuel Galindo

 

Y hasta aquí hemos llegado. Cuatro temitas, diecisiete minutos de buen rock surfero que, repito, saben a poco. La música bien hecha siempre sabe a poco. Tienen un poco de monstruos, otro poco de macarreo y una buena dosis de humor y humildad, de no tomarse demasiado en serio a ellas mismas, que las hace aún más divertidas.

Para los convencidos, enlaces de la banda.

Instagram https://www.instagram.com/malabrava/?hl=es

Spotifyhttps://open.spotify.com/artist/73g4GCGf1jwEEACFIn9gF8?si=Bk8aKtf2RL-5bvcN7Y8MUA

Facebook https://www.facebook.com/lasmalabrava/?ref=page_internal

Gmail lasmalabrava@gmail.com

Youtube https://www.youtube.com/channel/UCJGh4gFWFHGL3GX9Z533s5A

 

Fotografía de © José Manuel Galindo

 

Fotografía de © José Manuel Galindo

 

 

Fotografía de ©garbanzo_negro

 

 

MALABRAVA – STRANGE THINGS

by: Teodoro Balmaseda

by: Teodoro Balmaseda

Escritor de ficción y crítico desde la admiración. Si te gustan mis reseñas, prueba 'Buscando oro' en tu librería o ebook.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...