Este joven y virtuoso guitarrista norteamericano acaba de sacar a la venta su álbum de debut , “Harlem” y es una verdadera delicia. Son once canciones que homenajean sus orígenes en su barrio de Harlem.

Con solo 24 años este cantante  y guitarrista tiene un gran futuro delante de él. Esperemos que entre tanto guitarrista consiga hacerse un hueco y no caiga en el olvido, ya que «Harlem» es un enorme trabajo, producido por Kirk Yano y Hicks demuestra mucha solvencia como compositor, guitarrista e intérprete, en su disco esta la esencia tradicional del Blues de cabo a rabo, pero tampoco reniega de ese Soul sensual en ciertos temas, como en la magnifica “I Love You More Than You’ll Ever Know” de Blood Sweet and Tears y que el gran Donny Hathaway tambien versiono. Y es que este hombre sabe como emocionar! Escuchen ese “421 South Main», o un «Have Mercy on Me» teñido de gospel, o ese desgarrador instrumental «Riverside Drive» y no me quiero olvidar de la manera magistral que cierra el disco con una soberbia versión de «Help me» de Sonny Boy Williamson.

Y es que Hicks desde que es un chaval Hicks tocó por Europa abriendo para Jeff Beck y Ringo Starr, o en el KISS Kruise V del 2017 y el crucero de Blues de Joe Bonamassa. Asimismo ha compartido escenario con artistas como Beth Hart, George Thorogood & the Destroyers, Mavis Staples, etc. Lo cierto es que Hicks ha demostrado con solvencia que anda sobrado de arte.

King Solomon Hicks – Harlem

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...