Porque a fin de cuentas la realidad solo tiene un camino nos guste o no, y cada vez que Asha sacan nuevo disco me reafirmo aún más en dicha afirmación con la rotundidad que sea necesaria. Faltaría más. Y es que de Kike Caamaño y Jacob Poulsen vuelven a la carga con nuevo disco de Asha titulado «Disclosure of technology». Más de treinta años avalan el proyecto del guitarrista, que después de una temporada afanado en recuperar para nuestro deleite grabaciones de toda su carrera, algunas muy complicado de conseguir, por fin avanza una nueva etapa con disco debajo del brazo, o entre los trastes que sería más adecuado para su condición.

Kike Caamaño ha conseguido un sonido característico con Asha. A pesar de no temer a innovar ni a experimentar, desde el primer acorde tienes claro quien está detrás de la guitarra. Esa forma de concebir su música tan característica. El guitarrista es consciente de la importancia del todo. Y lo sigue mostrando. Desde el momento en que comienza a sonar «Circle full of feathers» reconoces su sello propio, aunando ese sonido melódico que tan bien encarna la voz de Poulsen y la técnica de Caamaño, dotando a la canción de diferentes cambios y registros que sin perder la esencia permiten el lucimiento del guitarrista con sus solos. El trabajo de Jacob Poulsen se ha convertido también ya en parte importante de Asha. «The simple truth» es la primera instrumental en la que la guitarra de Caamaño es la encargada de poner y suministra melodías llevándote por ese registro tan propio de aquellos guitarristas de principios de los noventa de la factoría Varney.

«The price of progress» muestra un endurecimiento del riff ofreciéndonos un tema directo, en el que la melodía de voz se encarga de encaminar hacia la meta final a la par que escuchamos un desarrollo instrumental fabuloso. La canción que se encarga de dar nombre a este nuevo disco de Asha, «Disclosure of technology» es otra de las piezas instrumentales en la que Caamaño saca su lado más heavy, derrochando fuerza y energía a través de su guitarra a la vez que sigue demostrando su técnica. «Cradle of innovation» es otra demostración de como se puede ser un virtuoso de la guitarra y sacar a relucir todos los giros posibles de ella sin perder ni un solo instante de vista el lado melódico de una canción ni su estructura. ¡Bravo!. Cierra el disco «Not allowed to evolve», tal vez la que engloba el sonido de hard rock más clásico combinado con esos cambios propios del prog. De nuevo Kike Caamaño y Jacob Poulsen han vuelto a brillar a gran altura con esta nueva entrega de Asha.

ASHA – Disclosure of technology

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...