Otra serie que adapta un cómic, esta vez del guionista Garth Ennis (creador también de la excelente The preacher) y el dibujante Darick Robertson. La serie no es tan macarra ni violenta como el cómic de Ennis pero sí igual de entretenida. Sigue el sendero desmitificador de los súper héroes que inició Alan Moore con Watchmen (vamos, que tener un súper poder no significa que seas buena persona) e incluso va algo más allá convirtiendo a los superhéroes en productos de consumo masivo. Como si de prefabricadas estrellas del celuloide o el pop, los superhéroes son controlados por una gran empresa que gestiona su imagen, sus apariciones e incluso tiene mucho que ver con sus orígenes. Los héroes son títeres del capitalismo mientras ellos mismos sucumben a sus miserias más mundanas (vanidad, adicciones, lujuria, etc). Por suerte, hay un grupo de humanos (The boys) que está dispuesto a desenmascarar toda esta farsa.

The boys cuenta con un guión ágil que no aburre en ningún momento ni da la impresión de estar viendo minutos de relleno. Tiene la virtud de no tomarse nunca a sí misma demasiado en serio, algo que siempre es de agradecer cuando aparecen tipos con capa y el calzoncillo por fuera. No es tan profunda ni compleja como Watchmen, ni falta que hace. Por ahora, la trama avanza siempre a buen ritmo y sin parones narrativos. Los personajes tienen bastante carisma y se hacen pronto con el favor del respetable. Butcher y Hughie forman un dúo no siempre bien avenido pero que se necesitan mutuamente.  Debo destacar al personaje de Patriota (Homelander, interpretado maravillosamente por Antony Starr). Patriota podría ser el reverso tenebroso de Superman o el típico héroe americano (guapo, rubio, fuerte) que encarna todos los valores familiares y religiosos norteamericanos pero que tiene un fascinante lado oscuro. Como podréis suponer, The boys no deja títere con cabeza y es otro perfecto ejemplo de ciencia ficción como crítica de la realidad. Los ocho episodios de esta primera temporada aprueban con buena nota y nos dejan con ganas de más. Habrá que seguirle la pista.

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES: DOS CITAS, ZARAGOZA Y LLEIDA

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES: DOS CITAS, ZARAGOZA Y LLEIDA

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES vuelve con nuevo disco y con la presencia, tras casi diez años de separación, de la carismática cantante y actriz ("No habrá paz para los malvados") Helena Miquel de vuelta en sus filas para gozo de sus muchos fans.   Delafé y las Flores...

RUFUS T FIREFLY vuelven en Mayo a Zaragoza

RUFUS T FIREFLY vuelven en Mayo a Zaragoza

RUFUS T FIREFLY vuelven en Mayo a Zaragoza para presentar su nuevo disco, que sale a final de mes y esta vez lo apuestan casi todo a los sintetizadores, sin perder su lado Pop y Psicodélico. Será el 23 de Mayo en la Sala Oasis. LAS ENTRADAS YA ESTÁN A LA VENTA en...

Parker Barrow lanza su nuevo single y videoclip “Make It”

Parker Barrow lanza su nuevo single y videoclip “Make It”

Tras el éxito de su aclamado álbum debut Jukebox Gypsies, incluido en numerosas listas de “Lo mejor de 2023”, la banda estadounidense Parker Barrow, con base en Nashville, presenta su nuevo single y videoclip Make It, ya disponible en todas las plataformas digitales...