«La curiosidad de Mauro Barreiro» es uno de esos restaurantes que el amante de la buena mesa debería visitar, un proyecto que comenzó en Puerto Real, con una cocina de vanguardia que impresionaba con su cocinado, respetando los sabores, y una preparación sorprendente para la vista (todavía recordamos el divertido steak tartat Hannibal Lecter presentado sobre un serrucho). De ahí, pasó al centro de Cádiz, a la calle Veedor, al lado de la Plaza de San Antonio, donde el que fuera genio culinario de la Escuela de Hostelería de Cádiz ha asentado su proyecto, con una amplia barra donde se pueden degustar sus creaciones en pequeño formato (tapas y raciones) o solicitar mesa en su coqueto restaurante con paredes bien decoradas de corte contemporáneo y sus diez mesas decoradas con un pequeño mantel para colocar el plato pero una vajilla y cubertería difícil de superar y donde apenas se utiliza el cuchillo.

 

 

Se puede elegir carta o menús degustación, en siete o nueve pasos. Elegimos este último, ya que ofrecen un plato de zamburiñas (que adoramos) y un postre más. Acertamos de pleno, pues fueron dos sobresalientes bocados. Para beber, aunque comenzamos probando un Albariño de sobrada categoría como el Lagar de Cervera, elegimos el maridaje que propone el local que se iniciaba con una copa de Beta Sur, un espumoso Brut Nature de uva Palomino Fino y de las Bodegas Barbadillo de Cádiz, cosa que se agradece, pues casi todos los vinos que nos sirvieron son de la provincia gaditana.

 

 

El primer plato era un granizado con piña y daditos de atún y kimchee, exotico en su preparación y agradable en boca y servido con un ajoblanco por encima.

 

 

De ahí, un rosado de nombre Alquézar de tempranillo y cabernet sauvignon, algo de aguja y denominación de origen Somontano precedía a un gazpacho de remolacha con sardina ahumada, huevas de arenque y queso feta en salmuera.

 

 

 

 

De lo más ricos gazpachos de remolacha que hayamos probado nunca. Dos sopas frías de entrante que prometían una grata experencia, viendo lo armonioso de las combinaciones y que se corroboroban con la inenarrable zamburiña, preparada en ceviche, en aguachile y un guacamole de algas, huevas de arenque y un pico de gallo con mayonesa kimchee, acompañado por una manzanilla de Sanlúcar de nombre Predilecta.

 

 

 

 

Un plato maravilloso que deseamos volver a probar, continuando con un gambón de gran sabor sobre una sopa de leche de coco, caldo de galeras, curry y cilantro que nos trasladaba a la India o Tailandia aunque el golpe local lo aportaba el Amontillado Zuleta de las Bodegas Delgado- Zuleta que repetían con su Palo Cortado Monteagudo con un huevo cocinado a baja temperatura donde se volvía a fusionar la cocina asiática con lo tradicional pero siempre respetando los sabores originales y no enmascarándolos en salsas ininteligibles.

 

 

 

Un blanco de palomino fino de San Jose del Valle de Hacienda Parrilla Alta acompañaba a otro de los bocados inolvidables con una corvina asada en su punto perfecto, con unas huevas y un arroz meloso con choco. Una demostración de fusión entre lo clásico y la vanguardia, incluso en la presentación en un plato de cristal de «los de toda la vida». Delicioso y que contrastaba con la carne, un potente solomillo de jabalí, con unas migas de chorizo abajo y un «ajo colorao».

 

 

 

Plato poderoso, donde lo único no fuerte de sabor eran unos espárragos trigueros. Estaba bueno y servía de contrapunto al resto del ágape, al que se sumaba un tinto de Hacienda Parrilla Alta, bodega que presidió la parte final.

 

 

 

Pues con los postres llegó el tinto dulce. Curioso pero que se eclipsaba ante su versión modificada del Drácula, con la panacotta, el helado y sopa de frutos rojos y el bizcocho de pistacho que antecedía a una genialidad dulce como el bombón curioso, un lingote delicadísimo de chocolate, con helado de violetas y bizcocho de «Peta- Zeta».

 

 

Todo unido era el perfecto remate a un restaurante que no nos extraña nada que posea un sol en la Guia Repsol y aparezca en la Michelín como recomendable. Mauro Barreiro es un excelente chef, un creador de sensaciones o como define él, un tatuador de paladares.

 

 

 

 

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...