Los que amamos el rock hemos visto a través de los años movimientos musicales relacionados con determinados lugares, ciudades , países… Muchos son los ejemplos que podríamos poner de auténticos hervideros de talento condensados en una serie de grupos que sin saberse bien el por qué en ese momento justo y en ese preciso lugar han creado algo diferente y reconocible … la NWOBHM y el heavy metal , Seattle y el grunge ,Gothemburg y el death metal sueco o sin irnos tan lejos Andalucía y nuestro Rock Andaluz. También al sur pero de los EEUU se creó otro movimiento a finales de los 60 y principios de los 70s, al que se denominó southern rock o rock sureño , una combinación de rock , country ,blues y boogie con raíces rurales .ZZ Top , The Allman Brothers ,Lynyrd Skynyrd ,38 Special ,Blackfoot, son algunos de los exponentes de este movimiento junto con el grupo que hoy nos ocupa ,Molly Hatchet originarios de Jacksonville (Florida) cuna de varias de las formaciones antes citadas.

Creados en 75 con multitud de cambios de formación, varios ex integrantes de la banda fallecidos (el último su cantante, Phill McCormack ,el año pasado)… y el nombre de la banda y sus derechos comprados y registrados a nombre de su guitarrista Bobby Ingram, (el cual no es miembro original)…. ya sé ,esto parece un culebrón, pero así es, no queda ningún integrante de la banda original ,aún así siguen girando y fruto de ello nos traen este «BATTLEGROUND » disco en directo grabado en diferentes lugares tanto en EEUU como en Europa (Suiza y Alemania) en su gira 40 aniversario .

La principal novedad es el debut discográfico de su nuevo cantante Jimmy Elkins que para mi gusto cumple con su papel ,se le ve suelto y con esa voz aguardentosa se acopla a la perfección a la música de la banda . Desde el inicio con la hard rockera «Bounty hunter» demostrando una cohesión fantástica, de banda compacta y de músicos solventes ,muy buena la sección rítmica formada por Tim Lindsay al bajo y Shawn Beamer a la bateria . Y van cayendo clásicos, la gamberra «whiskey man » rock ,n roll bullanguero en «Son of the south «o American Pride » buenos coros en la balada «Edge of a soundown»con mención especial para John Galvin a los teclados ,y siguen cayendo clásicos hasta el último tema y bandera de la banda «Flirtin,With Disaster».19 temas de puro rock sureño con ese sonido tan suyo, más duro y metálico que sus compañeros de generación .

Disco que gustará a los fanáticos de la banda ,sin duda son grandes músicos, tienen un gran directo y aún mejores canciones …pero ….a título personal siento que por un lado y con todos mis respetos a los años que lleva Bobby Ingram en Molly Hatchet, no debería utilizar el nombre de la banda cuando no queda ningún miembro original y por otro les falta ese feeling que si que les sobraba hace unas décadas .

Sin duda cuando quiero escuchar un directo de Molly Hatchet voy a escuchar su «Double Trouble Live » de 1985 ,de los mejores directos de la historia de la música.

MOLLY HATCHET – BATTLEGROUND

by: Ramon Rhoads

by: Ramon Rhoads

Encargado de cerrar antros nocturnos aunque creo que ya en trámites de jubilación .loco de la guitarra,no importa si es un viejo blues o un acelerado death metal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...