Justamente ahora que el rumor de una reunión de los Black Crowes parece prácticamente un hecho, sale el tercer trabajo de la banda del hermano menor Rich Robinson, The Magpie Salute.

Lo que mas curiosidad me despierte de esta supuesta reunión es quienes serán los que acompañen a los hermanos, ya que la mayoría de los que tocaron con ellos no los soportan y si no es a uno es al otro al que no pueden ni ver. Sinceramente me encantaría volver a ver a los Crowes y mas aun escuchar un nuevo trabajo juntos, pero me huelo que sera únicamente una serie de bolos con el único propósito de rellenar sus bolsillos y luego cada uno por su lado.

Pero volvamos a los Magpie Salute, banda que se acerca mas al espíritu de los Crowes que los finiquitados Brotherhood. Unos Brotherhood que cerraron definitivamente tras la perdida del gran Neal Casal, aunque ya habían dejado claro que la banda se acababa y que Chris quería volver a su carrera en solitario.

La verdad es que este High Water 2 continúa donde quedó el anterior disco, ya que gran parte del álbum fue escrito durante esas primeras grabaciones en los Dark Horse Studios en Nashville. Por ello creo que la banda no dudó en titularlo 2 ya que el álbum se siente como una continuación perfecta de su predecesor. Ademas cuenta con la voz y el violín de Alison Krauss en el tema “Lost Boy”, lo que lo tiñe de un color muy Bluegrass.

A mi parecer esta continuación de High Water es mucho mas poderosa, la sabia utilización de la sección de vientos elevan la música a otro nivel. John Hogg parece cantar menos encorsetado, mas como el canta, libre, sin ya tener ese temor de tener o no tener que parecerse a Chris. Desde el inicio con “Sooner or Later” la banda suena aun mas compacta, ya han dejado de ser un grupo de colegas reunidos para hacer olvidar a los Crowes. “Mother Storm” es para mi uno de los mejores temas que la banda ha escrito, maravilloso solo de guitarra y bello coda de piano, y es que es a partir del sexto tema donde el disco pasa de ser un buen disco a un “pedazo” de disco de rock americano.

The Magpie Salute consigue su sonido, el suyo propio, y si antes ya me gustaban con este nuevo trabajo me parecen que mismo si lo de la reunión no se lleva a cabo, The Magpie Salute puede empezar a convertirse en una banda enorme. Es mas, espero que dicha reunión de los hermanos no haga que desaparezca este proyecto que esta demostrado que tiene un gran potencial. Si bien la hermandad de Chris empezaba un poco a repetirse y se metía cada vez mas en terrenos muy Grateful Dead alejándose de lo que hacia volar a los cuervos, ahora la urraca si que esta cogiendo un vuelo perfecto, no nos olvidemos que es una de las aves más inteligentes y astutas, no por nada escogió este nombre Rich.

La verdad es que hay que disfrutar de este trabajo y olvidarse de si los Crowes volverán en 2020. Solo tenemos que esperar y ver, mientras entusiasmarse con este trabajo y con la posibilidad que Chris acabe sacando un disco en solitario y la reunión de Black Crowes en 2020…

Ya veremos si palabras como “Ya no tengo hermano. No me hablo con él ni nos comunicamos desde hace cuatro años. Así son las cosas y no creo que haya solución, no voy a dar marcha atrás” el dinero las borran.

The Magpie Salute – High Water II

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...