Como si de una mina antitanques se tratara, el tercer disco de los asturianos Legacy of Brutality cayó en mi sesera con una explosión de auténtico death metal. «Realm of the Banished Gods» se llama este excelente ejercicio de metal extremo que el combo de Puerto de Vega han grabado en este 2019 y que del cual hablamos aquí y ahora, sin necesidad de recibir promo y sin requerimientos de ningún tipo. Porque cuando la música vale, cuando el esfuerzo de una banda en el underground se manifiesta con esta calidad, no merece mezquindades ni zarandajas por el estilo.

Estamos hablando de unos señores que sudan metal extremo por sus poros, el recorrido así lo demuestra, con tres discos a las espaldas y unos cuantos Ep y split completando la jugada. Yo encuentro este «Realm of the Banished God» más centrado en ser ellos mismos que en enseñar que pueden hacer de todo. Algo más alejado del death metal más moderno de un disco como «Giants», escucho un trabajo igual de orgánico aunque más centrado en lo clásico, con reminiscencias al death metal melódico sueco como al death metal de escuela Florida. Incluso sus solos, con un par de guitarristas que cada vez son más vergatarios, recuerdan a los grandes clásicos, tanto de la escena extrema como la del metal tradicional.

 

 

Si me preguntan, y si no me preguntan también, diría que este «Realm of the Banished Gods» está al nivel de la mayoría de trabajos relacionados con su sonido. Incluso, le da una batuqueada a supuestas glorias que van con el GPS puesto a la hora de componer y editar discos, los cuales terminan convirtiéndose en una simple excusa para la gira anual. En este caso, Legacy of Brutality saben que sólo apuntando a la excelencia pueden destacar en el maremagnum de publicaciones y lo hacen. La base rítmica trabaja a una velocidad y contundencia endiablada, los solos se cargan de pausa cuando el momento así lo merece y la voz da los matices justos para cada momento.

Merece la pena nombrar que Legacy of Brutality ganó la Batalla de Bandas de Wacken Edición España en el 2016 (un año en el que compitieron grupos como Jolly Joker o Scape Land, entre otros) y que tienen unas tablas que los han llevado a festivales como Resurrection o Barroselas. La cosa es que todo eso ha forjado el carácter de «Banished of the Realm Gods», un auténtico trabajo de death metal, sin ambages ni medias tintas. Un disco que se pasea en poco más de 30 minutos por diversos estadios de brutalidad de una forma dinámica y que aparte se presenta con una portada espectacular de Tomas Honz y masterizado por Dan Swäno….detalles que vienen a resaltar lo verdaderamente relevante, las composiciones, el desempeño y la química de cinco tipos provenientes del verde asturiano. Esto es candela pura.

 

Integrantes

Gonzalo González «Lalo» – Bajo
Javi Ferández – Batería
Javier Méndez «Yoye» – Guitarra
Borja Suárez – Guitarra
Simón García – Voz

 

Listado de canciones


01.The Arrival
02.Wasteland
03.Realm of the Banished Gods
04.Behind the Black Mirror
05.Gods of the Deep
06.The Creature of Fathomless Chaos
07.The Dweller of Darkness
08.As We March
09.The Millenial Curse

 

 

 

LEGACY OF BRUTALITY – REALM OF THE BANISHED GODS

by: Manuel Losada

by: Manuel Losada

Publicista de profesión, hablador de paja por vocación. He canalizado mi verborrea hablando de lo que más me gusta, la música. Y lo he hecho a través de varios programas de radio y escribiendo en diversos medios. Actualmente desvarío a través de mi podcast , Freack Station , el blog de Arrecho y en Rock, The Best Music.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...