FREE , o sea LIBRE, es lo que propugna la IGUANA, o mejor dicho James Newell Osteeberg Jr, porqué a tenor del resultado de su nuevo trabajo lo de Iggy Pop o la Iguana debe quedar para el mundo de sus directos. A mi parecer lo de la LIBERTAD no le ha sentado demasiado bien a James , tal vez se ha visto en la tesitura de grabar lo que le dio su mente a entender y se ha perdido entre tanta liberalidad aunque repasando unos años hacía acá entre los sabores tonificados , su francés y sus aventuras con los stoner ya tenía la liberalidad por la sangre metida y los resultados tampoco fueron loables.

FREE es un Iggy creyendo, otra vez, ser Bowie, pero sin que éste se encuentre presente para ordenar las ideas que fluyen por su cabecita . Juega Iggy a ponerse intelectual de la música y se queda en aprendiz, así ese James Bond buscando ser un Serge es puro cliché , lo de Dirty Sánchez con las trompetas que parecen abrir una corrida en plaza de segunda es de hacérselo mirar, Glow in The Dark no es ni por asomo una décima parte del The Next Day o Blackstar por mucho jazz espacial que se pretenda colar algo que puede aplicarse a Page y la tríada de We Are The People /Do Not Go Gentle../The Dawn. 

Love Missing, con su aire siniestro cual Bauhaus, y Sonali que el riesgo es llevado a buen camino salvan de algún modo el trabajo que sin duda es fruto de una exceso de desafuero mental que no ha tenido control.

Como si fuera un Dr Jekyll ( Jame s) y un MR Hyde ( Iggy ) se comporta la Iguana siendo en directo el Hyde que todos esperamos ver y por tanto su personalidad más productiva y ahora en estudio es el sesudo y libertario Jekyll quién domina la escena por lo que va siendo hora que la personalidad salvaje e incontrolada también se deje ver por los surcos Sólo para irredentos fans del James es este FREE por mi parte que le pongan un collar y vuelva a ser mi perro.

IGGY POP – FREE

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...