Imagina que eres un tipo al que le gusta el hard rock melódico, el a.o.r., todos esos sonidos. Un día decides grabarte en casa, sentado en el salón cantando y lo subes a YouTube. De pronto se pone contacto contigo un guitarrista que resulta ser Tommy Denander, que ha estado involucrado en un montón de discos de los que te gustan a rabiar. Os termináis haciendo colegas y Denander os invita a volar a Suecia y grabar unos temas. Como ve que aquello mola cantidad, se pone a escribir y monta un proyecto al que pondrás voz e invita a otros grandes músicos conocidos suyos (Bill Champlin y Joseph William) a involucrarse. Pues esa es la historia del canadiense BK Morrison y el resultado este «Soulfire» de Tug Of War, con Denander como guitarrista y principal compositor y Morrison a las voces. ¿Qué vamos a encontrar aquí?. Pues a.o.r. y hard melódico de primera. Con un vocalista fantástico que no esconde las influencias de sus grandes héroes, que al final son los mismos que te gustan a ti y a mi.

A.O.R. con mayúsculas es lo que podemos encontrar en la inicial «Before I will know» con lucimiento del vocalista para en la segunda canción, entrar de lleno en un hard comedido de esos que tanto nos gustan (a mi y a ti seguramente si sigues leyendo esta reseña llamado «Bullet with your name». ¡Un temazo, oiga!. Morrison recuerda a Coverdale sin complejos en el medio tiempo «Come home» mientras que la guitarra de Denander afronta la capitanía en la rockera «Fade to black» que viene como agua de mayo después de la nueva demostración de a.o.r en estado puro que antes hacen con «Confess to your demons». Nos ofrecen un adictivo estribillo en «I won’t surrender» para rápidamente hacer gala de esos duelos maravillosos de teclados y riffs tan propios del estilo en la melódica «Have mercy». Sin lugar a dudas el disco está compuesto teniendo en mente la voz de Morrison y este no defrauda ni un solo instante. De nuevo cuando afronta un tema más tranquilo, Morrison me vuelve a recordar horrores a David Coverdale. «My soul is a ghost town» es un claro ejemplo.

¡Que gran gusto tiene Denander a las seis cuerdas!. Escuchad «On the other side» y me daréis la razón. A mi me vuelve a recordar a ratos a los Whitesnake más melódicos (¿será que mi pasión por Coverdale y su banda me ciega?). Seguramente cualquier fan del a.o.r./hard melódico disfrutará a raudales de una canción como «Somewhere in the past», con esos teclados y esa cadencia en la melodía.”Walk it like a man” es otro manual de buen a.o.r. que nos conduce a “Full of shit” canción que pone punto y final a este buen disco, otro más de la factoría Denander. Ojo al descubrimiento de BK Morrison.

TUG OF WAR – Soulfire

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...