Tan cerca, tan lejos. Próximos geográficamente hablando. Alejados en cuanto a mi conocimiento de su música, de sus bandas de rock. Lo reconozco. No suelen prodigarse las bandas portuguesas en mi reproductor de cds. Aunque las que lo hacen muestran un nivel que ya les gustaría a muchos. Es el caso de Affäire. Lo suyo es el hard rock de origen anclado en los ochenta a primera vista (ese toque Twisted Sister de canciones como «Unsung heroes» por ejemplo lo demuestra) pero consiguiendo sonar actuales, no una mera resurrección de un género que por mucho que algunos se empeñen, nunca llego a morir, sino que volvió a los círculos donde siempre se había movido, eso si, el descenso fue de auténtico vértigo. Este «Less ain’t more» es el segundo disco de los portugueses. Hace cinco años lanzaban «At first sight» y ahora un sello como Perris con un ojo fabuloso tanto para reeditar viejas joyas que no se bañaron en el éxito masivo como para poner en circulación nuevas historias les pone en circulación este «Less ain’t more».

Affäire son ese tipo de banda que disfrutas con el volumen al máximo tanto en casa como en el coche o con los colegas. Hard rock con estribillos marcados, guitarras poderosas que no sobresalen en exceso y melodía predispuestas a reinar en la noche o donde haga falta. Canciones como «Nasty but true» o «Wild romance» no desentonan en ninguna de esas playlist que seguro que haces con himnos antiguos y modernos para satisfacer tus deseos de soñar con el hard rock de nuevo destrozando charts. Posiblemente no destacan por encima de otras bandas que cuyo nombre si que corre de boca en boca (o teclado en teclado) de los fans del género pero no desmerecen a nadie por supuesto. Un disco muy disfrutable.

AFFÄIRE – Less ain’t more

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Luis Moro «Playa Marte»

Luis Moro «Playa Marte»

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...