Tan cerca, tan lejos. Próximos geográficamente hablando. Alejados en cuanto a mi conocimiento de su música, de sus bandas de rock. Lo reconozco. No suelen prodigarse las bandas portuguesas en mi reproductor de cds. Aunque las que lo hacen muestran un nivel que ya les gustaría a muchos. Es el caso de Affäire. Lo suyo es el hard rock de origen anclado en los ochenta a primera vista (ese toque Twisted Sister de canciones como «Unsung heroes» por ejemplo lo demuestra) pero consiguiendo sonar actuales, no una mera resurrección de un género que por mucho que algunos se empeñen, nunca llego a morir, sino que volvió a los círculos donde siempre se había movido, eso si, el descenso fue de auténtico vértigo. Este «Less ain’t more» es el segundo disco de los portugueses. Hace cinco años lanzaban «At first sight» y ahora un sello como Perris con un ojo fabuloso tanto para reeditar viejas joyas que no se bañaron en el éxito masivo como para poner en circulación nuevas historias les pone en circulación este «Less ain’t more».

Affäire son ese tipo de banda que disfrutas con el volumen al máximo tanto en casa como en el coche o con los colegas. Hard rock con estribillos marcados, guitarras poderosas que no sobresalen en exceso y melodía predispuestas a reinar en la noche o donde haga falta. Canciones como «Nasty but true» o «Wild romance» no desentonan en ninguna de esas playlist que seguro que haces con himnos antiguos y modernos para satisfacer tus deseos de soñar con el hard rock de nuevo destrozando charts. Posiblemente no destacan por encima de otras bandas que cuyo nombre si que corre de boca en boca (o teclado en teclado) de los fans del género pero no desmerecen a nadie por supuesto. Un disco muy disfrutable.

AFFÄIRE – Less ain’t more

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...