Los asturianos Totengott tenían ante si el reto de superar un primer disco que sorprendió gratamente al panorama extremo tanto español como internacional. Su sonido deudor de los Celtic Frost más míticos conectó de una con los corazones de los fans incondicionales de los suizos y de unos cuantos más que vimos en la banda un potencial abrumador. Se intuía que en este segundo disco confirmarían el nivel y el asunto es que más que confirmarlo, lo han superado.

«The Abyss» es un disco que ha avanzado el sonido del grupo a la vez que ha mantenido a la banda dentro de sus parámetros old school. Al escucharlo, no puedo evitar seguir identificando a los antes nombrados Celtic Frost o Triptykon, algo normal viniendo de una agrupación que nació tocando versiones de los suizos. Aún así, el trío asturiano evoluciona y se hacen más palpables e importantes las influencias de otras vertientes más «modernas» como el stoner, sludge, dark e incluso funeral doom al estilo de unos Esoteric.

En Totengott han conjuntado todo esto en las cantidades correctas para que no se joda el cóctel. Siguen con sus temas de larga extensión, los cuales son un crisol impresionante de oscuridad, donde convergen una monolítica y densa atmósfera con arreglos orquestales y voces desgarradas y angelicales.

Es en los 22 minutos de «Doppelgänger II: The Abyss» donde encontramos la muestra más fiel de lo que es actualmente la banda; todo lo mencionado anteriormente converge allí. Un tema que además incluye la colaboración de Marija Krstevska del grupo macedonio Drioma. Sin embargo, también demuestran variantes atmosféricas o thrash/death en otros cortes de menor minutaje, mostrándose así como una banda de recursos variados a la hora de componer.

En otro orden de ideas, este «The Abyss» es un disco redondo. El trabajo fue producido por la banda y de la mezcla se encargó James Plotkin, conocido por sus trabajos con Conan, Electric Wizard e Isis, entre otros. Además cuenta con una portada impresionante del artista mexicano Néstor Ávalos y las colaboraciones del mítico Kam Lee (Massacre, Death…) y Balg (Balmog) además de la anteriormente nombrada Marija Krstevska.

Grandes nombres que vienen a ayudar en el resultado final de un disco que es genial, única y exclusivamente porque el material con el que se ha trabajado es canela fina. Los temas y su interpretación son todo lo que cualquier fan del metal extremo más denso y cavernario espera e incluso van un paso más allá, añadiendo colores a ese mundo de oscuridad que plantean. Para mi gusto, el underground extremo nos presenta con «The Abyss» uno de los mejores trabajos de este 2019…como bien dicen Totengott….UGH!!!!

 

 

 

 

 

TOTENGOTT – THE ABYSS

by: Manuel Losada

by: Manuel Losada

Publicista de profesión, hablador de paja por vocación. He canalizado mi verborrea hablando de lo que más me gusta, la música. Y lo he hecho a través de varios programas de radio y escribiendo en diversos medios. Actualmente desvarío a través de mi podcast , Freack Station , el blog de Arrecho y en Rock, The Best Music.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...