Sé que os costará creerme, pero esta es, sin lugar a dudas, la crítica que más me está costando escribir desde que formo parte de Rock, the best music. No por una cuestión musical, sino emocional.

Dream Theater ha sido, durante muchos años, la banda de mi vida. Se me antojan incontables las horas dedicadas a escuchar las canciones hasta el punto de conocerlas al segundo. Cada nota, cada compás. Muchas veces no era necesario ponerme el disco, ya sonaba por completo en mi cabeza (lo cual es muy útil en noches de insomnio).

Es cierto que, con los años, mi cuerpo ha decidido buscar otras cosas en la música. Por ello, últimamente, me interesan otro tipo de bandas. Pero no puedo evitar reaccionar de manera especial cuando veo esas doce letras formando las dos palabras que componen el nombre de esta banda. A esto hay que sumarle que echo muchísimo de menos a Mike Portnoy, tanto a nivel musical (Mangini puede ser mejor a nivel técnico pero no es comparable a nivel de feeling) como a su papel de director de la banda. Aunque A Dramatic Turn Of Events me parece una apuesta más que sólida, con grandes temas, de ahí en adelante noto que falta algo. Algo que ha hecho que me descuelgue de sus últimos lanzamientos y encerrarme en los discos que alimentan mis recuerdos.

Pero parece que el viento ha cambiado. A pesar de que ya nada es como antes (de hecho, incluso antes no era como antes) hay ciertas emociones que siguen latentes cuando escucho este nuevo Distance Over Time. ¿A qué se debe? Ni idea. Puede que nuestros caminos se hayan separado para luego volver a acercarse. Pero esa idea es estúpida, además de extremadamente egocéntrica. Ellos no saben (ni sabrán) que existo ni todo lo que su música me ha regalado al cabo de los años. Tantos minutos de alegría, de emoción. Lágrimas y sonrisas. Han sido mi principal escuela para apreciar la música y querer dedicarme (sin demasiado éxito) a ella. Así que por ello siempre les estaré agradecido.

Sé que me dejo puntuar y hablar más detalladamente del disco. Pero ahora mismo no me siento capaz. Quizá en un futuro. Mientras, escuchen a Dream Theater. Escuchen y disfruten.

 

 

DREAM THEATER – DISTANCE OVER TIME

by: Pablo Ruiz

by: Pablo Ruiz

Aporreador de cuerdas tensadas que emiten bajas frecuencias. Interesado en la buena música y en todo lo que la envuelve. Aficionado a juntar letras con cualquier tipo de excusa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...