Seguimos con restaurantes malteses y en este caso viajamos al sureste de la isla principal, al precioso pueblo pesquero de Marsaxlokk, una zona menos explorada pero que los domingos se llena de locales y turistas con su encantador mercado alrededor del puerto donde además de pescado se puede comprar numerosos comestibles y artículos diversos. Una estampa idílica que recordamos en la primera escena en el pequeño país mediterráneo de «El hombre de Mac Kintosh», la estupenda película de John Huston, con Paul Newman.

Aparte de la belleza del paisaje, es una de las zonas donde mejor se come en Malta y creemos que es difícil errar al elegir restaurante, pues todos poseen pescado y pasta fresca, incluso en uno anunciaban que el pez espada había sido pescado por el marido de la propietaria. Bromas aparte, es interesante observar lo que ofrece cada local, ver su carta y decantarse por el que mayor interés nos ofrezca. Elegimos el Carrubia, un restaurante y pizzeria que posee una bonita terraza frente al mar, otra en la azotea también con vistas y un amplísimo comedor en la primera planta. Tras reservar la mesa nos sentamos en el exterior, al estar el resto completo y pedimos una botella de Green Label, blanco maltes de las bodegas Delicata, tal vez las más conocidas en la isla. Un refrescante chardonnay, seco y afrutado que sirvió de forma perfecta para que la potencia de los platos no se extinguiese ni frenase ante el vino. Porque cabe decir que las raciones son abundantes y generosas en sus fondos y acompañamientos. De hecho, con cualquiera de los tres platos que probé cualquier persona de un apetito normal puede acabar saciado, así que cuidado al pedir la comanda pues es fácil que sobre. El primero era una preparación del spaghetti que no habíamos probado, al ser mezclado con pulpo. Deliciosos, con su pasta «al dente» y una salsa magnífica de tomate casero, ajo y los cefalópodos que además estaban perfectos de sabor. Tan buenos como el spaghetti marinara con pulpo, mejillones, langostino y olivas, en una salsa parecida de tomate y ajo.

Y si bueno es la pasta, apetecible es el plato de pescado y marisco donde resaltan dos enormes langostinos «jumbo» pero que nos convencieron de sabor, ya que muchas veces al ser tan grandes acaban resultando insípidos. Lo mismo sucedía con los mejillones aunque no lleguen a la calidad del gallego y acompañado por un lomo de salmón con salsa tártara y una tosta con un guiso de pescado encebollado, probablemente el lampuki. Eso, y la cercanía con Sicilia, nos recordó esas parrillas callejeras cercanas a la Piazza della Kassa de Palermo, donde se asa el pescado a la vista de todos, acompañándolo con pasta y donde por primera vez nos sirvieron un spaghetti alle vongole, que incluso llevaba canela en su elaboración. Nos quedamos con ganas de probarlo en Carrubia, al igual que la pasta au ricci (con erizos de mar). Seguro que la próxima vez que volvamos lo haremos.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...