Nota: 90

El pasado viernes 25 de Enero salió a la venta el primer trabajo de N.E.O, nuevo proyecto de los veteranos músicos Alberto Cereijo y Tino Mojón, que junto con Diego P. Castro y el debutante Pedro Regueira, nos regalan los oídos con “Objeto Cercano A La Tierra”. Invitados por Maldito Records, pudimos escuchar el disco junto con los protagonistas del mismo, para poder comentar con ellos su nuevo trabajo.

Pero antes vamos hablar un poco de N.E.O. Tras la disolución de Eco por parte de su vocalista Roberto Espinosa por el 2010, la base instrumental del grupo formada por el guitarrista Alberto Cereijo, el batería Tino Mojón y el bajista Diego P. Castro,  siguieron juntándose y componiendo temas pero no encontraban un cantante que encajase en sus gustos, hasta que por el 2014 conocieron a Pedro Regueira. Ante la imposibilidad de usa el nombre de Eco por estar en propiedad de su anterior vocalista, tras mucho tiempo se decidieron por las siglas N.E.O (Near-Earth Object), que da título a su primer trabajo.

Como un buen cocido para que resulte delicioso, este disco se ha ido haciendo a fuego lento empezando la grabación del mismo en la Semana Santa del 2018 en los estudios Planta Sónica de Vigo por Pancho Suárez y Alberto Seara, siendo terminado en los Estudios Cube de Madrid en Junio por el mismo Alberto Seara, aunque los solos de guitarra los grabo Alberto Cereijo en la tranquilidad de su casa. En la mezcla participaron Alberto Seara y Alberto Cereijo usando los Estudios Cube siendo después masterizado por Dave Donnelly en DNA Mastering de Tarzana, en California.

El disco está compuesto de 11 temas de rock puro llenas de melodías acompañadas por una base rítmica constante que bailan junto con unas letras muy profundas y que dan a reflexionar. El disco comienza con una introducción de guitara acústica que es el inicio de “La Misma Canción”, tema que trata sobre la vida del músico en la carretera y las vivencias con el público que les espera en cada concierto, enganchando con “Recuerdo”, tema nostálgico pero con un ritmo rápido que le aleja de lo que sería una balada triste. “Sobre El Mar” nos traslada al mito de Ícaro, al igual que el tema que podemos ver en videoclip “Inmortal” nos lleva a Platón y el Mito de la Caverna, según la visión de Meteórica Films, que fueron los encargados de rodar el video en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela.

“A Cada Paso” es el corte lento del disco pero con abundancia de guitarras para acompañar a la voz de Pedro Regueira. Continúa el disco con “Avanzo”, tema veterano que tiene su germen por la época de Eco y que ve la luz ahora para llenarnos de su positividad. El tema “Sólo Algunas Veces”, otro tema que busca levantar el ánimo al personal y que se encuentra disponible también en forma de video lyrics, una presentación que se está poniendo cada vez más de moda para ampliar los temas visuales disponibles. Ya en la recta final del disco llegamos a unos títulos reivindicativos como son “Despertar” o “Adoctrinados”, con unas letras que se tienen que escuchar con mucha paciencia para sacarle todo el jugo

Ya para terminar el disco nos encontramos con “Nunca”, tema con el que nos insta a no rendirnos y continuar con nuestros sueños, para cerrar con una secuencia de lanzamiento con la que terminaba el disco en sí. Y presentado aquí como bonus está la versión del tema de Genesis “Land Of Confusion”, que previamente había sido adaptado al castellano y grabado, pero al solicitar el permiso necesario, se les fue denegado. Pero al querer incluirlo en este cd, grabaron esta versión en inglés ocupando el final del disco, aunque el propio grupo aseguro que durante sus actuaciones en directo podremos escuchar su adaptación al castellano.

Una hora de auténtico rock con unas letras muy interesantes y profundas gracias a Diego P. Castro, que en la voz de Pedro Regueira nos llega al oído mientras disfrutamos de los enormes solos de Alberto Cereijo acompañado por el bajo de Diego Castro y la constante batería de Tino Mojón. Espero que lo disfrutes de la misma manera que lo disfruto yo

N.E.O – Objeto Cercano A La Tierra

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Un millón de gracias a vosotros por compartir mi pasión. Seguiremos con las antenas parabólicas bien sintonizadas! Abrazo fortísimo, David.

  2. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Mike Allen – Nothing Is Real

Mike Allen – Nothing Is Real

Actualmente, existen numerosas formas de conocer la música que ofrecen artistas dentro del mundo underground, ayudados por el boca a boca de los compañeros de esta variopinta revista, que dentro del amplísimo mundo del rock, nos podemos mover por las muchas de sus...

JM Conejo – La eterna juventud

JM Conejo – La eterna juventud

Hay gente que resulta inspiradora. Su mera presencia, estén a tres metros o a mil kilómetros, resulta un acicate, una motivación para mejorar, para afinar, en mi caso, las letritas que junto. Josemari es una de esas personas. Anda en plena cresta de la ola con Zoo!,...

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Con esta amplia disponibilidad de música que tenemos actualmente y los que huimos de los logaritmos que tienen las plataformas digitales a la hora de recomendar música según lo que escuchamos, siempre nos llevamos una buena sorpresa cuando nos llega una banda nueva,...

Kinki Boys – El país de las maravillas

Kinki Boys – El país de las maravillas

Está feo juzgar un libro por la portada, y más que lo diga yo (aunque la portada de Candelarias de la Virgen es magnífica), pero hay portadas que dicen mucho. El flamante nuevo disquito de los Kinki Boys pone una foto de lo que parece el centro de una ciudad, casas...

Los Deltonos – Evolución

Los Deltonos – Evolución

A la vez que surgen callos en las manos y canas en el pelo, uno se va dando cuenta de que no existe necesidad de perderse en rodeos o tratar de emular ser otro para decir lo que se pretende, por miedo a salirse no ya del patrón auto establecido, sino de aquel donde...

Pin It on Pinterest