Nota 80

Tras 40 años de carrera parece imposible imaginar que un artista se encuentre en su mejor momento de la misma. pues no es necesario que le den muchas vueltas a su cabeza ya que tienen el caso de Joe Jackson para hacer mostrar real esa quimera de muchos. Desde aquel «Volumen 4» del año 2003 dónde rescató con un sobresaliente los sonidos de su juventud cuando encabezaba con Costello y Parker la new wave británica por los finales de los años 70, cada uno de sus trabajos posteriores han demostrado que una vez se ha centrado en proyectos menos exclusivistas ( sagas de jazz, scores, y sinfónicos ) o pop ( Blaze of Glory, Laughter and Lust ) la inspiración ha obrado su magia sacando a la luz lo mejor de su arte. «Rain»,  su disco del 2008 ya anticipaba que el piano de Jackson estaba caliente, el interludio del homenaje a Dr John en The Duke le sirvió para afinar el instrumento de las teclas y el extraordinario «Fast Forwards» del 2015 supuso el cenit de su obra o al menos desde el lejano Big World. Tres años después y con la misma banda que le acompaña desde su anterior álbum, su viejo socio Graham Maby ( el mejor bajista vivo ) , Doug Yowell a la batería, y Teddy Kumpell a la guitarra , amén de Jackson con su piano, se han sentado en el estudio nada más terminar una gira de tres años por escenarios para grabar en caliente este «FOOL» . 

 
Ocho temas magníficos, la mitad que el lp precedente, que discurren desde esa apertura con «Big Black Cloud»  con sitares y un bajo excelso para un tema que podría haber firmado Costello si éste estuviere en forma; «Fabulousy Absolute» es de lo mejor que ha escrito Jackson en su vida, brutal, contundente, pop prog de alta gama como sólo de los Stranglers podía salir algo similar; «Dave» es el prototipo de canción de Joe con su clasicismo melódico; «Strange Land», es una visita por los mundos del Night and Day, es decir ese viaje por la noche de NY que tan bien plasmo en esos dos discos llenos de atemperado jazz; «Friend Friend», es la visita al mundo del soul que viene dejándonos con cuentagotas por sus últimos trabajos ( King Pleasure Time de Rain; Keep On dreaming de Fast Forward ) ; «Fool» , es su habitual viaje sonoro por el mundo con un atractivo mestizaje de sonidos ; «32 Kisses» , medio tiempo con inspiradisima melodía de guitarra, para terminar con otra balada de aires latinos, Alchemy. 
 
Joe Jackson demuestra que hoy por hoy de los jinetes de la New Wave Inglesa es el que propone mejores argumentos y al mismo tiempo evita estancarse en una autocomplaciencia siendo «Fool» una muestra de que es ahora que es perro viejo cuando lanza sus más imponentes obras.

JOE JACKSON – Fool

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...