Si os soy sincero, ésta ha sido la primera vez en toda mi vida que he acudido a una sala de cine a ver una película del género ‘slasher’. Todas aquellas grandes sagas como Pesadilla en Elm Street, Viernes 13, El Muñeco Diabólico, Scream, etc,… siempre fueron adquiridas y consumidas con pasión ‘teenager’ gracias a aquellos extintos videoclubs en donde el VHS triunfaba al máximo nivel y en donde el ritual terrorífico comenzaba desde el mismo momento en donde cogías el estuche de la peli y te abstraías observando esas portadas imaginándote la sangría que estabas a punto de presenciar en la pequeña pantalla.

El pasado sábado y teniendo ya a la vista Halloween acudí, sorprendentemente, con mi mujer e hija a ver el regreso de Michael Myers a la pantalla grande. Sabía que ellas llegaría un momento determinado en el que se sentirían incómodas a pesar de que mi vástaga sea amante de monstruos y demás seres inquietantes, ella quería verla (y uno no iba a impedírselo), conocía las andanzas de Michael a pesar de que fuese a un nivel muy superficial pero, claro, todavía es demasiado ‘niña’ para presenciar semejante cadena de matanzas y tuvo que salirse de la sala antes de llegar al primer cuarto del metraje. A mi mujer le hizo hasta un favor…

Obviamente yo me quedé dentro, sintiendo egoistamente una sensación de relajación al no tener que lidiar con lo que puede o no ver una menor y me dispuse a disfrutar a tope de La Noche de Halloween (2018), parte que hace ya la undécima de la franquicia, todo hay que decirlo. Sin haber visto las secuelas de Rob Zombie, la verdad es que me pareció más que correcta, con un eleco actoral la mar de acertado volviendo a tener de nuevo a Jamie Lee Curtis como la icónica Laurie Strode y situándose la trama 40 años después sin tener en cuenta las demás pelis de la saga. La historia no es nada complicada, Myers se encuentra en estado latente en el correccional en donde es confinado y un cambio de prisión provoca que, en su traslado, haya un accidente y se escape buscando a quien le lleva esperando toda una vida que no es otra que Laurie, que lleva preparándose para este momento de forma obsesiva provocando en su familia varios desencuentros por esta fijación.

Los sustos, el suspense y las escenas más explícitas que ha facturado David Gordon Green (teniendo como productor ejecutivo y asesor creativo al mismísimo John Carpenter) me han gustado, no se recrean en demasía con la sangre a pesar de que haya momentos brutales. El ritmo también me parece aceptable, te tiene en vilo en todo momento y, a pesar de que intuyas en algún momento cómo se solucionará una escena, estás en constante tensión pues nada se ve forzado. En realidad es una peli sencilla, sin grandes pretensiones más allá de pasar un buen rato con el corazón encogido pero se consume muy fácil y está perfectamente filmada con excelentes ‘fueras de campo’ para generar todavía más tensión si cabe. Concluyendo, no estamos ante la película perfecta pero como ‘nueva secuela’ funciona perfectamente.

LA NOCHE DE HALLOWEEN (2018)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...