Muchas ganas había de volver a ver a Tony MacAlpine y la verdad es que la espera valió la pena ya que los allí presentes pudimos disfrutar de un gran concierto.

En esta ocasión para celebrar la gira de «Death of Roses Tour», Macalpine se hizo acompañar de Gergö Borlai a la batería, un reconocido músico de sesión que ha colaborado entre otros con Al di Meola, y el legendario Stuart Hamm al bajo, mientras que el americano se hacía cargo de los teclados y por supuesto de la guitarra.

oznor

Uno a uno fueron cayendo los temas, con un sonido impecable donde Tony demostraba su maestría con la guitarra y el teclado, que, como viene siendo habitual en algunos tramos tocaba al unísono.

«Shundor Prithibi», «The Stranger», Poison Cookies» o «Time Table» fueron algunos de los temas que sonaron y realmente hicieron que el concierto, aunque relativamente corto, fuera una autentica demostración de virtuosismo de un músico que si bien es contemporáneo de Satriani, Friedman ,Vai o Vinnie Moore nunca ha alcanzado el reconocimiento de los anteriores si bien desde luego lo merece como el que más.

Lejos de ser el único protagonista de la noche, MacAlpine supo dejar espacio para que tanto Borlai como, sobre todo, Stuart Hamm, el cual demostró que su dominio del bajo está al alcance de muy pocos, pudieran también tener sus momentos con el público, un gesto que desde luego es de agradecer ya que es no muy habitual.

En resumen, un gran concierto donde el público acabó encantado y donde quedó demostrado que el virtuosismo no está reñido con el buen gusto y donde el combo formado por MacAlpine, Borlai y Hamm ofrecieron una noche para recordar.

Texto y Fotos:  Ziltoid

by:

1 Comentario

  1. José Angel

    Buenas, el pasado Domingo estuve en el concierto y aunque Tony Macalpine y los músicos que lo acompañaban hicieron gala de un gran nivel hay algo que no me gustó y que posiblemente me haga pensarme dos veces antes de volver a ir a ver un concierto suyo. A todas luces un concierto de 70 o 75 mín a lo sumo de duración se me hace a todas luces insuficiente para un músico del nivel de Tony Macalpine. Con una entrada más economica no estaría exigiendo un concierto con una duración cercana a lo que me puedan ofrecer músicos de nivel equiparable al suyo como pudan ser Joe Satriani o Steve Vai cuando han estado en Barcelona. Así que sin un monivo de fuerza mayor justificable por ese concierto posiblemente sea el último concierto que vaya a ver del Sr. Macalpine.

    Un saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...