Cuentan los viejos del lugar, que hubo hace mucho tiempo una banda en las Islas Británicas que podía haber competido con The Black Crowes por el cetro dorado de nuevos dueños de las almas de los seguidores del rock más clásico. Sus discos tenían himnos de esos que te hacían levantar tus brazos y gritar al aire como un jodido poseso, esbozar una sonrisa, conseguir mezclar sudor y satisfacción a partes iguales. La gente les hacía caso, los medios también, eran esa gran esperanza para un tierra que había tenido en sus entrañas a las bandas más grandes del rock pero… casi dieciocho años después si las cuentas no me fallan, que es posible, Reef vuelven a tener disco entre nosotros, el quinto de su discografía y yo lo celebro como el niño que descubría nervioso su primera revista porno hace ya muchos años. Una reunión para tocar por clubs consiguió que el feeling volviese a resucitar, a colocarse en primera fila y gracias a dios, al tuyo al mio o al que os de la gana, este «Revelations» está entre nosotros.

Y el disco comienza como una bomba de relojería con la canción que le da título y que me hace renovar mis votos de amor eterno a Bon Scott y a los hermanos Young. Se calma la tormenta para que junto a Sheryl Crow se marquen un atractivo y contagioso gospel llamado «My sweet love» que llevo cantando varios días. «Provide» presume de cierto rollo bailable, sexy, chulo y canalla. «How I got over» vuelve a llevarnos directamente a la Iglesia del Rock and Roll con sus hechuras gospel. «Don’t go changing my mind» es una intensa balada en la mejor tradición Rod Stewart de esas que desearías poder cantar alguna vez. «Precious metal» es rock auténtico, de guitarras pesadas, batería contundente y soniquete a lo Robert Plant. «Just feel love» es muy grande, medio tiempo lento y pesado, con una guitarra cuyo riff se funde con el rock más granítico. «Ball and chain» completa la trilogía rockera, de nuevo con las guitarras en primera fila apuntando alto.

«First mistake»se nos vuelve blues, infecciosa, triste al estilo británico. «Darling be home soon» levanta el espíritu y nos lleva de regreso a ese R&B británico que tanto hemos disfrutado. «Lone rider» abre la botella del rock sureño mientras que cierran el disco con «Like a ship (without a sail)» de vientos soul, para poner punto final a un grandísimo disco en el que la banda ha dejado salir entre los surcos que lo componen todas sus influencias llevadas de maravilla a este gran puñado de canciones que vuelven a poner a Reef entre nosotros y que sea para mucho tiempo.

 

REEF – Revelation

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...