Parece ser que los madrileños Hiagen no llevan una vida plana, algo que sería como beber largos tragos de leche o vomitar mismidad en una palangana blanca, como diría con exactitud el poeta.

Clarice, (Lispector), decía: “digo lo que tengo que decir sin literatura”. Pues esto es lo que han hecho Hiagen, decir lo que tenían que decir. Y lo han hecho con una coherencia y contundencia apabullantes; pues los de Madrid, se han marcado un disco de rock progresivo espectacular. Una amalgama de coros, rifs alargados y ecos que surgen como fuegos artificiales. Aún no ha terminado el primero y ya te sorprendes del siguiente.

El diálogo interior es un viaje intenso de emociones consecutivas que solo dan respiro en algún interludio, cuando suenan esos bellos y pegadizos coros, unas veces agónicos y otras placenteros por el hecho de haber alcanzado un nivel de comprensión existencial superior.

Este álbum que parece quitarse el corsé de los sonidos característicos de nuestra tierra, se sale con coherencia de lo establecido. Siendo recomendable su escucha de principio a fin para comprender mejor ese viaje hipnótico que proponen, y que te enfrenta a tu yo en el espejo.

Desde un primer momento notas el impacto que supone este trabajazo. Lo que provoca que te subas a una extraña cabina en la que los cinturones se abrochan solos, y ya no tienes opción de bajarte hasta el final. Así que prepárate para una montaña rusa de emociones porque no vas a poder mirar para otro lado y seguir, con las manos en los bolsillos, como si no pasase nada.

Un disco de rápido goce y difícil asimilación, pues no te permite recordar sus notas fácilmente. Un trayecto laberíntico del que no puedes salir hasta el último acorde que te deja mirando al techo, cuestionándote el sentido de la vida, mientras ves a los Hiagen alejarse, de este mundo sin remedio.

 

 

 

 

HIAGEN – EL DIÁLOGO INTERIOR

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

The Pisses – Piss or die (2025)

The Pisses – Piss or die (2025)

Si algo nos distingue a los Sapiens Sapiens del resto de especies, si algo nos hace únicos y seguramente por eso, nos ha dado el poder de construir y destruir a consciencia es el lenguaje, la capacidad de comunicarnos, de enseñar y aprender. Por eso hago acopio de...

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...

Scott Evil – Big Dipper

Scott Evil – Big Dipper

A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre...

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Crazy Lixx – Thrill of the bite

Creo que si alguien me pidiese una definición del hard rock que se popularizó en la segunda mitad de los ochenta y los primeros noventa, mi sentencia sería “nothing but a good time”, y que nadie pretenda atisbar un inciso de simplicidad como resumen, porque la frase...