Si te molan los SPARKS, Todd Rundgren, los Cars, etc… sigue leyendo, en caso contrario pasa de largo, este no es tu disco, aunque te pierdes algo… y lo sabes!

Segundo álbum de dos hermanos Addario que podríamos considerar algo “freaks” , raritos o fuera de lo normal, tanto por sus pintas, conversaciones o ideas musicales; ya puestos por la temática del disco, una historia sobre un chimpancé llamado Shane, noble como un monje tibetano. Resultado es un disco tan ingeniosos como dispar y completamente alocado, algo así como una comedia musical de Broadway fraccionada en 15 composiciones en 58 minutos de duración.

Antes hacíamos referencia a Rundgren, pues resulta que sé dejo invitar por los dos hermanos para colaborar en un tema en los estudios montados por ellos propios  en el sótano de la casa sus padres! Un disco almibarado no apto para tímpanos de acero que solo se estremecen con sonidos violentos. Los Lemon Twigs con su segundo álbum “Go To School” abren un nuevo enfoque a el rock “banda sonora”, cosa que ya se intuía en su álbum debut del 2016, “Do Hollywood,” su pasión por Broadway y las baladas grandilocuentes. Un disco y una pareja de hermanos con grandes ambiciones que han confeccionado un trabajo encantador que empieza muy bien y sigue siendo divertido hasta la mitad, pero que luego se te puede atragantar tras la casi hora que dura el desenfreno música. Pero no por ello hay que dejar la oportunidad de echar un oído a este trabajo elaborado con mimo por dos jóvenes (19 y 21 años), que en vez de ser actores, son músicos ,y que desde Long Island nos brindan un disco que figurara entre los trabajos mas glam y vodevilescos del año. Un disco que aseguraría le gustará a mi amigo y compañero de RTBM Bernardo de Andres. Por cierto para los que leyeron hasta aquí por lo visto sus shows en vivo son algo digno de ver.

THE LEMON TWIGS – Go To School

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...