El pasado viernes 1 de junio la rebautizada sala Sound Stage acogía el concierto en la capital del grupo madrileño The Rebels en su gira presentación de su último trabajo “Mafia”, que les está llevando por diferentes ciudades del estado en una extensa gira y cuya actuación en Cádiz ya comento mi compañero y amigo José Luis Diez en una anterior crónica. Para esta ocasión contaron con la colaboración de los alcalaínos The Royal Flash para caldear el ambiente de la sala antes de su aparición.

Con un público ansioso colocado en la zona trasera de la sala lo que dejaba muy vacía la parte delantera del escenario, el cuarteto telonero formado por el guitarrista y cantante Miguel Ángel Marshall, el guitarrista rítmico Jaime Iniesta, el bajo Israel Garaballú y el batería Ray Lewins aparecieron sobre el escenario para iniciaron una descarga de Rock & Roll ofreciendo un set list que animaron a los presentes desde el principio con “Spannaiards”, “Seventeen Years” y “Revolution” de su primer disco “Physical & Electrical” del 2014 o “Young Jhonny”,”Here Comes The Hysteria” y “Get High” de su segundo trabajo “Hysteria” del 2016, sin olvidar el tema “I Like It!” que editaron recientemente como adelanto de su próximo disco anunciado para este año. Una muy buena actuación sobre el escenario de un grupo que recomiendo una escucha para descubrir una banda que va ganando adeptos en cada concierto.

Me habían dado muy buenas referencias mis compañeros de la revista sobre The Rebels y debo de decir que les doy la razón ya que me encontré con una banda con bastantes tablas en el escenario que demostró su pasión por la música liderada por el guitarrista Alex Rebels después de su cambio de look magníficamente acompañado por el bajista Jorge Cristoveanu, el guitarrista Rubén Cores y el batería Gonzalo Ramos, que me traslado a mis años mozos del auge del grunge por la contundencia y sinceridad de sus composiciones. Comenzaron su actuacion con “Out Of Control” para continuar con “The Sun From The Moon” y “New Blood” mientras Alex introducía las diferentes composiciones con su particular forma de hablar, directa y tan personal, como paso con “Beth” cuya historia ya narro en una reciente entrevista a nuestra revista. “Why?”, “I Don’t Care If You Don’t Mind” y “The Poem Writes Itself” precedieron al tema que da título a su último disco y a la propia gira “Mafia” para continuar con “Storge”, “Ad” y “Oh Dear Gun” antes de embarcarse en una recta final explosiva con “Worldmakers”, “Anarchy Is Inevitable…” y “Always Now” que enardeció al público que disfrutaba en éxtasis del concierto que se cerró como no podía ser de otra manera con “Only Love Is Revolutionary” y “Der Wolf”. Genial actuación de una banda que me sorprendió bastante y que espero poder volver a ver en directo después de su anunciada ausencia por un tiempo para componer un futuro trabajo.

Lamentablemente por un percance que tuve después del concierto, no puedo aportar ninguna foto a la crónica por lo que pido disculpas. Un saludo a todos.

 

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crónica de Electric Mary en Madrid (Sala Nazca 19-09-23)

Crónica de Electric Mary en Madrid (Sala Nazca 19-09-23)

Descubrimos a Electric Mary en noviembre de 2012 en un concierto que nos marcó en la extinta Sala Supersonic de Cádiz. Una actitud brutal la de los australianos, además de una aptitud sensacional en su forma de entender el hard rock y dos canciones que forman parte de...

Crónica de Saurom en Madrid (Sala La Riviera 16-09-23)

Crónica de Saurom en Madrid (Sala La Riviera 16-09-23)

Que Saurom es una de las mayores realidades musicales patrias en la actualidad poca gente lo discute ya. Además es toda una experiencia en concierto merced a todo el despliegue de invitados, tanto de malabaristas, zancudas, hadas y duendes por medio de Apatazanca...

Crónica de ROBERT PLANT en Barcelona

Crónica de ROBERT PLANT en Barcelona

La siguiente crónica es de los amigos de PRISONERS OF ROCK para regocijo de todos. Entramos por primera vez en el Auditori Fòrum CCIB, una construcción que si por fuera ya llama la atención, con su forma triangular y sus colores azul y plateado, por dentro impresiona...

Pin It on Pinterest