El Black is Back consigue en dos días que disfrutes de sonidos «negros» de diferentes palos en un ambiente de buen rollo y familiar. Ver familias deambulando con sus retoños en un recinto donde se celebra un festival puede chocar en un principio, pero le otorga un plus de buen rollo.

Abrió las festividades bajo un sol de plomo Jp Bimeni y the blackbelts facturando un Soul muy clásico interpretado con elegancia y sensualidad. The Blackbelts son de aquí y Suenan de maravilla y Jp viene de Burundi, y os puedo decir que juntos son la bomba. Les siguió unos Selecter espectaculares con un concierto donde sus clásicos se entremezclaron con temas nuevos.  Joe Bataan, al que por la tarde, antes de su actuación, tuve ocasión de entrevista,  con trece músicos sobre el escenario pusieron mucha alegría y ganas de bailar con el «Savior Faire» de una leyenda del Boogaloo. The Beat cerraban el primer día y había muchas expectativas por parte de gran parte del público que vino a verlos, mucho británico cerveza en mano disfrutaron de lo lindo al igual que el resto del personal con un concierto de calidad.

© Javier Rosa

El segundo día el calor era aún peor y seguir las actuaciones de Anaut y Gaspard Royant , al que también tuve ocasión de entrevistar (pronto subiremos las dos entrevistas) era una mezcla de bailar y buscar algún sitio con sombra…  Gaspard es más que una promesa y le pone muchas ganas sobre el escenario desgranando su pop lujoso y su Northern Soul contagioso. The Excitements, que no necesitan presentación en esta casa pues varias son las ocasiones que nos hemos acercado a ellos,  volvieron a dejar claro que son un verdadero torbellino en directo, y su pequeña. pero gran cantante sabe ponerse el público en su bolsillo, es un grupo ya asiduo a los escenarios españoles donde comulgan muy bien con el público de aquí. P.P. Arnold es para muchos la triunfadora de la noche, con un repertorio impecable como su interpretación prácticamente sin fisuras se encargó de abrir el apetito al personal antes del concierto de la mítica Ronnie Spector que ofreció un espectáculo calcado al que nos contaba nuestro compañero Bernardo De Andres en su crónica de lo vivido en la Sala Capitol de Santiago de Compostela el pasado día 21, y es que no podemos olvidar que Ronnie es uno de los grandes mitos de los sesenta.

© Javier Rosa

En definitiva dos días geniales con una organización perfecta, no duden en acudir a la próxima edición si nunca lo han hecho disfrutaran sin agobios de conciertos de calidad.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Crónica de Celtian y Xeria en la sala Malandar de Sevilla

Crónica de Celtian y Xeria en la sala Malandar de Sevilla

Este fin de semana tocaba viajar a Sevilla para disfrutar del directo de dos bandas nacionales que están viajando de la mano en una intensa gira por nuestro país, presentando sus respectivos discos que editaron el año pasado. Gracias al esfuerzo de promoción de las...

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

A pesar de que tengo alguna crónica pendiente anterior a la fecha del concierto de los protagonistas de hoy, es menester priorizar la reseña de lo acontecido con los valencianos DIVERSOS Ds por el excelente trato recibido como medio (y como nuevo fan que se han...

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

 Al entrar a la Oasis suenan clásicos de los 80 como Depeche Mode, Tears for fears, Talking heads o Inxs. Está claro que la nostalgia va a ser un elemento clave de la noche. No olvidemos que en 2024 se han cumplido 35 años de la publicación del primer LP de Niños del...