Sirva como previa comentar que a mi, personalmente, que la siempre difícil conjunción de unos arreglos orquestales con la potencia eléctrica emanada de cualquier grupo de rock siempre me ha parecido una apuesta audaz y que para ello, en lo que se refiere a la banda, no tanto para la orquesta, no es tarea fácil ya que integrarse en un engranaje tan perfeccionista como es el que lleva a cabo cualquier orquesta sinfónica bajo la batuta de un director no está al alcance de cualquiera, y si hace unos meses tenía ocasión de disfrutar con «La Sinfonía de les pedres i el vent» donde  Guardians salían con una nota alta, estos días he de reconocer que también me ha tocado disfrutar con este «La Sinfonía del Paradÿsso» con la que Sôber, quince años después de que su  «Paradÿsso», su obra cumbre, viese la luz, junto con la Orquesta O.C.A.S,  formada por la friolera de cuarenta músicos bajo la dirección de Manuel Paz, nos presentan este nuevo trabajo destinado a rendir homenaje a esa creación que en el 2002 marcó un antes y después de uno de los grupos de referencia del panorama musical español.

Junto a los once temas que formaban en 2002 «Paradÿsso», y a modo de bonus Track, «Náufrago», «El Hombre de hielo» y «Superbia», son incluidos también en esta entrega en la que potencia y orquestación se funden consiguiendo un equilibrio  que, si eres amante de estas apuestas, te hacen disfrutar de principio a fin, y si bien en todo momento Sôber nos ofrecen lo que de ellos esperamos, los diversos parajes en los que el protagonismo cae en manos de la orquesta, sobre todo de la mano cuando son los violines los que se encargan de tomar todo el protagonismo que se merecen como es en el caso de esos parajes intermedios y finales de «Hemoglobina», sin duda uno de los grandes ejemplos de la excelencia de este disco.

SÔBER – La Sinfonía del Paradÿsso

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...