Sirva como previa comentar que a mi, personalmente, que la siempre difícil conjunción de unos arreglos orquestales con la potencia eléctrica emanada de cualquier grupo de rock siempre me ha parecido una apuesta audaz y que para ello, en lo que se refiere a la banda, no tanto para la orquesta, no es tarea fácil ya que integrarse en un engranaje tan perfeccionista como es el que lleva a cabo cualquier orquesta sinfónica bajo la batuta de un director no está al alcance de cualquiera, y si hace unos meses tenía ocasión de disfrutar con «La Sinfonía de les pedres i el vent» donde  Guardians salían con una nota alta, estos días he de reconocer que también me ha tocado disfrutar con este «La Sinfonía del Paradÿsso» con la que Sôber, quince años después de que su  «Paradÿsso», su obra cumbre, viese la luz, junto con la Orquesta O.C.A.S,  formada por la friolera de cuarenta músicos bajo la dirección de Manuel Paz, nos presentan este nuevo trabajo destinado a rendir homenaje a esa creación que en el 2002 marcó un antes y después de uno de los grupos de referencia del panorama musical español.

Junto a los once temas que formaban en 2002 «Paradÿsso», y a modo de bonus Track, «Náufrago», «El Hombre de hielo» y «Superbia», son incluidos también en esta entrega en la que potencia y orquestación se funden consiguiendo un equilibrio  que, si eres amante de estas apuestas, te hacen disfrutar de principio a fin, y si bien en todo momento Sôber nos ofrecen lo que de ellos esperamos, los diversos parajes en los que el protagonismo cae en manos de la orquesta, sobre todo de la mano cuando son los violines los que se encargan de tomar todo el protagonismo que se merecen como es en el caso de esos parajes intermedios y finales de «Hemoglobina», sin duda uno de los grandes ejemplos de la excelencia de este disco.

SÔBER – La Sinfonía del Paradÿsso

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Whisper – Whisper

Whisper – Whisper

Whisper es un nuevo peldaño en la escala musical del batería José Vicente Aldeguer conocido por su participación en bandas como War Dogs o  Chantrice y su reivindicación del heavy metal tradicional o sus proyectos como Gölgoth con el que surcaba los mares revueltos...

Alice Cooper – Road

Alice Cooper – Road

Es de agradecer que Alice Cooper siga teniendo el valor y coraje de seguir sacando discos pues recordemos que el señor Vincent Damon Furnier cuenta ya con setenta y cinco inviernos a sus espaldas. Lp’s que salen con cierta regularidad pues los dos últimos larga...

Soen – Memorial

Soen – Memorial

Soen, una de las bandas más importantes dentro del metal progresivo actual, presentan su nuevo trabajo “Memorial”, tras los grandiosos “Lotus” e “Imperial”. Y nos vuelven a sorprender pues sus anteriores obras tenían un ritmo más reposado e intimista, pasando este...

Midnight Mass – Volume one

Midnight Mass – Volume one

Aún a veces me sorprendo del amplio abanico que la tecnología ha sido capaz de abrir frente a nuestros ojos de manera tan natural que casi no nos hemos dado cuenta del continuo avance. Hablo con mis hijos para los que la naturalidad de los tiempos acordes es coetánea...

Rival Sons – Darkfighter (2023)

Rival Sons – Darkfighter (2023)

Cierro esta triada 'mainstream' (muy entrecomillada tal y como está la mierda de industria musical hoy en día...) con cierta tristeza. Me explico. Por muchas razones, los discos de Queens Of The Stone Age, Therapy? y los protagonistas de hoy, Rival Sons, me han tocado...

Pin It on Pinterest