Había ganas de ver por estas latitudes tan meridionales a una banda del calibre de THE REBELS, que desde Madrid llegaban a Cádiz para ofrecernos su rock con tintes «punk», en un lugar tan señero como la Sala Supersonic gaditana, que debería haberse quedado pequeña ante el excelente programa doble que nos ofrecía la noche (y a buen seguro que en próximas visitan tendrán tanto «quorum» como suelen tener en sus conciertos en la capital española).

Aunque los primeros en aparecer eran los locales SMOKERS DIE YOUNG, que ante ese curioso nombre esconde un trío de jóvenes que apenas superan los veinte años y a los que el futuro les pertenece. En sus más de cuarenta y cinco minutos de actuación nos presentaron su disco «Home vs Home», un prodigio de rock alternativo, a lo Biffy Clyro, con estructuras complejas mezclando armonía melódicas y descarnados «riffs» distorsionados, en la onda de esa derivación del progresivo que es el «math rock», con temas tan destacados como «The winner», «Y/N» o «Misantrophy». Además hay que sumar un directo brutal donde la Fender Stratocaster y la aguda voz de Juan Carlos sirven de contrapunto perfecto a la poderosa pegada de Adri y el enloquecido bajo de Fran, que incluso terminó su actuación tocando encima de la barra. Una banda recomendable y a los que hay que seguir.

 

 

Y con una breve pausa aparecían por escena el cuarteto madrileño, siguiendo su «Mafia Tour», con el que están recorriendo buena parte del territorio nacional. Un disco, este «Mafia», que les ha confirmado del todo en el panorama musical y que confirma las buenas sensaciones de su anterior «Always now!», con el que llevaron a compartir cartel con Bon Jovi en sus conciertos en Anoeta, Barcelona y el Vicente Calderón. De hecho comenzaron con dos temas de ese trabajo como «Out of control» y «The sun fron the moon», donde pudimos observar el enorme trabajo de «front man» de Álex, tanto en la voz como en la guitarra de acompañamiento, sin parar un instante quieto, saltando al público, enfervorizado ante su actitud, con la que acabó tocando en el suelo o corriendo de una pared a otra con un pasillo de gente alrededor. A él se suma una banda efectiva, con el buen hacer en los solos y puntéos de Rubén y la eficaz base rítmica de Gonzalo y Jorge en batería y bajo.

La carta de presentación del «Mafia» comenzó con «New blood» y «Beth», una excelente composición sobre una niña psicópata, con todos los puntos fuertes del grupo: melodías directas y arrolladoras, estribillos pegadizos y un rock que bebe del «underground» estadounidense, que a veces recuerda a The Hives y la ola de punk-rock sueco, a Nirvana o a Foo Fighters, agitando en su particular coctelera el rock alternativo, el «grunge», el punk rock e, incluso, el «stoner», ofreciendo un compendio de buen hacer, temas bien elaborados y una puesta en escena digna de ababar y donde parece complicado aburrirse. Una hora y cuarto de actuaciƥn donde dejaron claro lo mucho que disfrutan sobre «las tablas», presentando temas como «Why?», «I don´t care if you don mind», «The poem writes itself», el magistral tema homónimo y «Storge» para volver al pasado con «Ad», «Worldmakers» y esa declaración de intenciones que es «Always now!», intercalando «Oh dear gun» y un homenaje a su manera de pensar titulado «Anarchy is inevitable just like chaos in the universe», cerrando con una versión intimista del «Where did you sleep last night?» de Nirvana que dejaba paso a «Only love is revolutionary» y a un pequeño homenaje a «El lobo estepario» de Hesse titulado «Der wolf», dejando «a las claras» lo que significa creer en lo que se hace, defenderlo con actitud rockera (y aptitud) y ofreciendo uno de los conciertos que cualquier amante de estos sonidos no debería perderse nunca.

 

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

A pesar de que tengo alguna crónica pendiente anterior a la fecha del concierto de los protagonistas de hoy, es menester priorizar la reseña de lo acontecido con los valencianos DIVERSOS Ds por el excelente trato recibido como medio (y como nuevo fan que se han...

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

 Al entrar a la Oasis suenan clásicos de los 80 como Depeche Mode, Tears for fears, Talking heads o Inxs. Está claro que la nostalgia va a ser un elemento clave de la noche. No olvidemos que en 2024 se han cumplido 35 años de la publicación del primer LP de Niños del...