Continuando el viaje en el tiempo a los 80’s, he pensado en unas Criaturas y en una banda que está anclada con gusto y pleno convencimiento también en aquella década y de la que ya os hice una avanzadilla sorpresa en el TOP 2017 de Criaturas Salvajes. No será de AOR de lo que hablemos hoy pero sí de Heavy Metal, de NWOBHM y de ‘Trash’ que también pegaron muy mucho a principios de aquella década y que generaron histerias colectivas en festivales multitudinarios con carreras que hoy están más que consagradas. Pues bien, la banda en cuestión son los suecos de Gotemburgo, Night Viper, y las Criaturas a punto de licenciarse en ‘CxS’, Sofie lee y Jonna. Pon a punto tu ‘Condensador de Fluzo’ y aprieta el acelerador porque vienen curvas espacio-temporales!!!…


 

 

La ciudad Gotemburgo lleva ya años siendo cuna del mejor producto Vintage Rock sueco con Graveyard, Witchcraft y Horisont como cabezas mas visibles. Precisamente el germen de Night Viper proviene del actual guitarra de Horisont, Tom Sutton, que ha formado parte de Church Of Misery y ha sido técnico de sonido de Pentagram entre multiples colaboraciones. Su concepto para este proyecto, gestado entre 2014/15, estaba más que claro, esta banda iba mostrar toda la rabia y el empuje del heavy metal clásico (N.W.O.B.H.M.), con la urgencia del ‘power metal’ y la suciedad asesina del ‘trash metal’ contratando para ello a bestias pardas de la escena como la desgarradora frontwoman oriental Sofie Lee y cuatro ‘torres’ de músicos como Emil (guitar), Ruben (bass) y la brutal Jonna (drums). Ya tenemos a nuestras dos Criaturas Salvajes coronadas como tal.

Cuando empecé con la primera escucha de su disco debut, Night Viper (2015), ¡me quedé a cuadros joder!, ¡era más bueno de lo que me esperaba!. Ya había escuchado dos adelantos en «El Behringer…» y me gustaron mucho pero la escucha de todo el álbum fue encabronadamente excitante. En primera instancia tuve la impresión, escuchando a la frontwoman de ojos rasgados, que la otra Sophie, la de los Spiders, se había pasado al Heavy Metal pues sus timbres vocales y la garra de sus gargantas eran ciertamente parecidas por su garra y poderío vocal al servicio de la potencia sónica y los intensos riffs, pero se olvida pronto, los Night Viper vienen de otro palo más extremo y completamente entregado a la religión del Metal, pero de ese Metal ‘Old School’ de finales de los 70’s y el primer lustro de los 80’s en temas como el inicial «Night Viper» o sobre todo dos de mis favoritas, «Run For Cover» y «Wolverine». Los grandes de aquella época se intuían, se palpaba el pestuzo sucio a Motörhead, a los primeros Iron Maiden y Judas,¿ Mercyful Fate quizás?, pero la sensación que tuve en aquellas primeras escuchas, y que sigo teniendo con su reciente segundo disco, editado a finales del pasado año, es estar entre los surcos de…¡¡¡Kill’Em All!!!, porque esto suena crudo, embrutecido y punkarra, se nota la pasión que esta banda profesa por los dos primeros discos de Metallica a pesar de que no son, ni mucho menos, su influencia principal y definitiva.

 

 

Exterminator (2017), es el disco de confirmación definitiva de Sofie, Tom & Cia, ¡no tengo ninguna duda al respecto!, musicalmente es arrollador, con riffacos increíbles, con unos ataques a la sexta cuerda fantabulosos, una base rítmica intratable y pétrea, en definitiva, con una colección de canciones tremebunda y muy, muy ‘killer’. Sofie sigue cantando con una garra tremenda, no es tan sucia como en el debut pues no deja lugar a demasiados berridos rabiosos rebajando su ramalazo punk pero la actitud y la furia atacando los temas continúa siendo la misma. En cuanto a Jonna, como siempre implacable, quizás algo más lineal ritmicamente con respecto al debut en donde desmuestra un poco más de variedad baqueteadora pero la tía aporrea como si le fuese la vida en ello, te lo aseguro!. Tom Sutton y los demás están intratables pero, claro, aquí venimos a hablar de nuestras ‘chicas’. Con temas como «Exterminator» o «Summon The Dead», perdón por la expresión, ‘te van a llover hostias por todos los lados’ con ese Trash Metal tan crudo y asesino, se huele a Mercyful Fate en «Never Win» o «Lady Bad Luck», a los Judas del ’78-’83 en «On The Run», lo flipo con un pepinazo rebosante de clase metálica y actitud destroyer como «Ashes». Y aquí paro, ningún tema de relleno, ningún momento para el respiro, ninguna sensación de recreación de una época sin gracia ni personalidad, ninguna intención de abandonar este disco en mucho tiempo. Toca ‘headbanguear’ a saco con la ‘BOLA EXTRA’, rómpete el cuello y explosiona tus tímpanos porque no hay dolor, vas a tener un placer más que inmenso. ¡Que vivan los 80’s ‘trashers’!…

 

[youtube id=»nUymI8ItV-k» width=»620″ height=»360″]

 

[youtube id=»qCBVFa7NOGU» width=»620″ height=»360″]

 

 

NIGHT VIPER – EXTERMINATOR (2017)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...