Hoy os propongo en RTBM a una banda que se pasa de interesante y adictiva y que proviene de Canadá, de Toronto más en concreto, con unas jovencitas que me han convencido y enamorado desde la primera escucha de su recién editado LP debut a finales de octubre de 2017, ellas se hacen llamar The Beaches y no han venido para quedarse, han venido para dictar sus propias normas y enseñar a las nuevas generaciones como rockear sin perder el ‘punch’ POP. ¡¡¡¡Enter The Beaches!!!…

 

 

 


 

[youtube id=»oRmq-LnhE2Q» width=»620″ height=»360″]

 

Deliciosamente precoces desde su etapa escolar en su Toronto natal, las hermanas Jordan (vocals, bass) y Kylie Miller (guitar) muy pronto se ponen a juguetear con diversas bandas a principios de los 00’s para asentar una primera acometida seria en formato punk pop con Done With Dolls y su album homónimo de 2010.

No acaba de funcionar el proyecto y las hermanas Miller buscan en 2013 algo más sofisticado y menos ‘teenager’ encontrando a la baterista Eliza Enman McDaniel que profesa las mismas ideas y concepto evolutivo y diferencial que buscan Jordan y Kylei, es decir, un estilo claramente Indie Rock con mucha melodía y estribillos pegadizos pero buscando la sofisticación en su sonido a través de ritmos menos ‘naive’, eso sí, sin perder la frescura y la inmediatez. Seis meses después se añade definitivamente Leandra Earl a los teclados confirmando intenciones. Por otra parte, la estética visual de la banda cambia, ya no son un cruce entre los Ramones, Joan Jett y Poison Ivy, esto ha cambiado considerablemente, con un estudiado look a medio camino entre los 70’s y los 90’s y ciertas sesiones de fotos de influencia White Stripes por las poses y combinaciones de colores rojo-negro y blanco.

 

 

Musicalmente hablando lanzan en 2014 su primer E.P., Height, como The Beaches dando en el clavo completamente con dos temazos como «Loner» y «Strange Love» que las colocan en el mapa canadiense de la noche a la mañana por la pegada de sus melodías y cierto aire ‘rebeldón’ muy ‘catchy’.

Pero lo mejor estaba por llegar, en un mundo de E.P.’s con las esencias prensadas al máximo en cinco o seis canciones, van las canadienses y se sacan un adictivo, irresistible, bailongo, rockero y vacilón primer L.P. el pasado octubre que perfecciona la fórmula hasta límites insospechados mejorando absolutamente en todo y teniendo acercamientos a más influencias que las evidenciadas en su E.P. con Pixies, The Runaways o los mejores The Strokes. En Late Show (2017) te vas a encontrar una colección de gemazos con la urgencia de unos Elastica/The White Stripes, las sutilezas de Morcheeba o los guitarrazos de Joan Jett, vamos, ¡que así me gusta a mí el Indie Rock!, con sangre, festivo, sofisticado y con las guitarras y la actitud necesariamente sucias para que me impacte. Los doce cortes ¡SON SINGLES!, comenzando por los punkoides «Sweet Life», «T-Shirt» o «Late Show» que remiten a su anterior banda pero despojados ya de inocencia ‘teen’, las esencias Indie de «Money» y «Moment» tan Pixies ambos y los efectivos pelotazos de «Turn Me On» o «Gold» con ciertos momentos más relajaditos y cercanos a los mencionados Moorcheeba como «Higway 6». Juventud, desparpajo, frescura, chispa, expontaneidad, etc,… todos ellos adjetivos perfectos para definir un disco infalible y que no del que no te vas a cansar EN LA VIDA!!!. Que hable y se exprese la ‘BOLA EXTRA’ porque te lo va a dejar claro cien mil veces mejor que un servidor…

 

[youtube id=»O8RgiH8rfOY» width=»620″ height=»360″]

 

[youtube id=»pii0a5gThO8″ width=»620″ height=»360″]

 

 

THE BEACHES – LAST SHOW (2017)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...