En los tiempos oscuros que vivimos actualmente, con tanta banda de historias políticamente correctas, necesitamos savia fresca que nos remueva. Por fortuna, llega el otoño y el trío madrileño 51 grados no va a permitir que baje la temperatura, sino más bien al contrario. Destino (Entrebotones / Tricornio Producciones, 2017) es puro rock americano, con grandes dosis de hard-rock y épica en castellano, una gran arma con la que se atreverán a asaltar esta temporada el cuartel de invierno.

Carlos Gonzalez (voz y guitarra), Rodrigo Montoro (batería) e Iván Porrero (quien ha sustituido al bajista original Alfonso Berrocal) han confiado en Eduardo Molina III (Idealipsticks, SCR, Playa Cuberris) a los mandos de la producción,grabado en los Estudios Uno (Leiva, Sabina, Fito…),y junto a las mezclas de Manuel Tomás (Uzzhuaia y La Pulquería, Latin Grammy con Niña Pastori), este ha respondido con un cañón lleno de riffs asesinos de guitarras, una pegada de batería contundente y unas líneas de bajo con mucho groove.

El éxito de la jugada ha sabido leerse en una dirección bastante inteligente, y es que rehúyen de sonar a disco de los 90. Hay sonido Seattle, rock americano alternativo, algo de garaje escandinavo… pero sin embargo, el sonido siempre presume de ser muy actual, prueba de ello es que sus influencias reconocidas son Queens of the Stone Age, Berri Txarrak, Havalina, Toundra, Oceansize, Porcupine Tree e incluso Uzzhuaia.

Antes de verano pudimos escuchar el single de adelanto, Desconexión, un cruce bastardo entre el hard-rock de riffs vertiginosos y el metal melódico de rítmica pegada. Una buena muestra del músculo que puede ofrecernos Destino, este nuevo disco, y quizás un excelente resumen a grandes rasgos de lo que nos vamos a encontrar en él. Del lado hard-rockero cae Estigma, la canción que abre el disco y una de las más potentes; del otro, Redentor, la más metalera del compacto. Entre ellas está el otro gran eje sobre el que gravitará el éxito de este trabajo y es que 51 grados ha trabajado con muy buen gusto los temas más intimistas y lentos del disco. Así, podemos disfrutar de Déjame, una gran balada rockera, de medios tiempos que oscilan entre Objetos perdidos, otra canción que pudimos conocer antes de verano y Cometas con algo más de contundencia. En el orden del disco también han acertado, haciendo de Destino un trabajo dinámico, variado, que ofrece bastantes cambios incluso en la recta final. La canción Destino sube en intensidad mientras sirve para dividir el trabajo en dos partes y darle aire, al tiempo que Soga, cual cara B, recupera la fuerza más rockera del trío. Invencible por su parte tiene unos riffs de guitarra con la firma del productor de la casa Eduardo Molina III; al tiempo que Nueve mundos recupera la esencia más pura de 51 grados ya vista en el single y videoclip. Para terminar, Faro se sumerge muy a su manera en la épica del rock de Biffy Clyro dejando en el conjunto un buen sabor de boca.

[youtube id=»6oktsw-uhB0″ width=»620″ height=»360″]

51 GRADOS – Destino

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...