A ver que eche cuentas, si soy capaz de recordar. ¿Cuanto tiempo ha pasado ya? Uff, si no recuerdo mal, porque os estoy hablando de memoria. El hasta ahora primer y único disco de Lionheart vio la luz en el 84 y en el 86, daban por finalizada su aventura. Nacidos al amparo de la NWOBHM, aunque su sonido no tuviese nada que ver con el de sus coetáneos de escena, como les pasara a Def Leppard, sí que siguieron el camino de muchas de las maravillosas bandas que dieron aquellos días en las calles y clubs del Reino Unido, y no consiguieron pasar aquel trance que otorgó a los States, el reinado del hard rock y el heavy metal. Lionheart optaron por un sonido más melódico que la mayoría de bandas con las que compartían sitio. Evidentemente, su lugar estaba al lado de otras bandas británicas del momento como Dark Star, FM, Airrace o incluso Magnum, más que de Iron Maiden, Holocaust o Gaskin. Y eso que Lionheart eran herencia de la grandeza de la NWOBHM, pues en su seno se daban encuentro miembros de Iron Maiden y Tygers of Pan Tang. Además de un par de ex McAuley Schenker Group. Los músicos que se unieron para aquella aventura eran Chad Brown, Steve Mann, Dennis Straton,  y Rocky Newton. Un éxito que debía llegar con «Hot tonight» pero que quedó por el camino.

Curiosamente, en 2016 decidían volver a poner a rodar este grupo, ya peinando canas y experiencias. Para ello reclutaban al vocalista Lee Small, y así parir este «Second Nature«, un auténtico portento de hard melódico o como coño queráis llamarlo. Melodía, clase, la fuerza dosificada y sobre todo un muy buen puñado de canciones que te harán volver a creer en que en el Reino Unido, se sigue sabiendo hacer posiblemente el mejor hard rock cuando se dan las circunstancias. Portada poderosa, a la que da los primeros compases «Prelude (intro)» para entrar ya a por todas con «Give me the light» y sus teclados, que te hará retroceder en el tiempo. No sé cuánta gente habrá ya versionado «Don´t pay the ferryman» de Chris de Burg, pero ¡como me gusta esta canción! y que buen tipo le dan estos tíos, llevándola perfectamente a su terreno.»Angels with dirty face» se mueve en terrenos más clásicos, ese a.o.r. elegante y técnico, de bandas que no dudaban en coquetear con el prog.

«30 years» muestra el sonido más crudo de la banda, esas influencias del hard británico de principio de los ochenta del que fueron protagonistas con un estribillo estupendo. La instrumental «On your way» desemboca en la canción que da nombre al disco, puro hard rock, alejándose un poco de ese a.o.r. que fluye libremente por el disco (and I like it). «Prisoner» sí vuelve a terrenos más melódicos, ese colchón de teclados que te hará vivir mejores tiempos lejos de ese bucle permanente en el que parecen haber entrado algunas bandas actuales. «Every boy in town» es la necesaria balada en este tipo de discos, perfectamente ejecutada, directa al corazón. «Time is watching» recupera la fuerza de las guitarras, hard rock melódico de final de los ochenta, con un estribillo matador. «Heartbeat radio». Fuerza y más fuerza en «Lionheart», de nuevo tirando de las influencias más hard rockeras, directa y con garra. «Reprise» pone punto final a un fantástico disco, ojalá no tengamos que esperar tanto tiempo para la próxima entrega.

LIONHEART – Second nature

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...