AD LIBITUM significa, a voluntad, a placer, o, a bene plácito, si bien en términos musicales se lo determina como una indicación musical de a voluntad, o con libertad. Un término empleado muy acertadamente por la cantante nacional BARBARA BLACK para titular su primer álbum grande en solitario, tras años y años de larga carrera participando en  grupos, o como acompañamiento vocal para un buen número de  proyectos y artistas , ya que si hay algo que se aprecia sobremanera es la pasión, energía y la libre voluntad de la artista que ha puesto en todos los temas del disco incluyendo la elección de los diferentes estilos que campan sobre el mismo. Barbara se deja la piel en cada una de las interpretaciones consciente de que sus temas son magníficos gracias a su excelsa vocalidad y al hecho de que han nacido para ella o por ella, lo cual significa que hay mucha alma y vida en estos surcos.

El lp se abre con The Hill , un enorme y contundente tema de características southern rock que se va a repetir de forma admirable a lo largo de muchos momentos del trabajo, como Ghost o Alabama Rose , que sin duda por la garra que despiden no cabe ninguna duda de que Barbara Black tiene el rock americano en vena. A Girl Has no Name , Bessie’s Song y Shiva, demuestran  que por estos lares hay voces con sentimiento capaces de facturar baladas de hard rock que harían babear a Ann «Heart » Wilson. Mención especial para su banda con su habitual compañero Nitro Destruction a las baquetas y con dos excepcionales guitarristas Ix Valeri y Javier Peláez que saben sacar fuego a sus seis cuerdas tanto a la hora de ponerse con ese rock americano como en el resto de temas de formato hard rock que conforman el álbum (Southern Souls, Nice To Meet Me, Love Murders).

Ad Libitum se convierte por tanto en uno de los grandes discos de rock nacional de este año y Barbara Black en referente como autora y vocalista para todo aquél que se enfrente a las vicisitudes de la grabación de un disco que despide aromas de genuino rock en negrita y con todas las letras en mayúsculas.

 

BARBARA BLACK – AD LIBITUM: Con alma y vida en los surcos

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...