Hay tal cantidad de guitarristas de Blues Rock que muchas veces nos dejamos deslumbrar muy fácilmente por algunos que las discográficas y prensa han ayudado a auparse a primera división que dejamos que se nos escape otros de gran calidad.

Eso es lo que pasa con el guitarrista Kenny Wayne Shepherd, un tipo que debería gozar del mismo prestigio que Joe Bonamassa tanto en Europa como en el resto del mundo. Kenny es un tipo muy listo y supo combinar su destreza como guitarrista con el arte de componer buenos temas o versionar canciones con algo más que un ritmo pegadizo. Su segundo álbum, “Trouble Is”, de 1997 fue nominado al Grammy y le puso en boca de todos. Además el haber formado el supergrupo Rides junto un compositor tan icónico como Stephen Stills le ha ayudado a enfocar su estilo hacia uno mucho más cálido y menos aparatoso, premiando la composición sobre el virtuosismo.

Kenny regresa con un fantástico disco con material nuevo con composiciones cercanas al country / folk como “Hard Lesson Learned”, pero tampoco se olvida de ofrecer un buen puñado de temas de blues arenoso. Grabado en vivo en el estudio de su ciudad natal de Shepherd en Shreveport, Luisiana, Kenny no ha podido evitar hacer una cover de «Louisiana Rain», un original de Selby-Sillers como tributo al estado que le vio nacer. Tras 22 años de carrera Kenny Wayne Shepherd nos ofrece un disco empapado en Blues con unos temas de excepcional inventiva para un estilo tan sumamente trillado, por lo que sigue impresionando el nivel que este músico es capaz de conseguir y prueba de ello es con su nuevo trabajo “Lay It On Down” que a cada escucha se crece para convertirse en unos de los discos del año.

Kenny Wayne Shepherd Band – Lay it on Down

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...