¡Me voy al campo a vivir!. ¿Quién no ha dicho eso alguna vez, o al menos lo ha pensado?. Me gusta la tranquilidad, los animales, a veces me toca ir a cuidar de ellos, echar de comer a las gallinas… a veces, a ratos, sin pasarse. La tranquilidad es un estado mental. ¡Venga ya!, diréis algunos, como va a ser lo mismo sentarte junto a la hierba que vivir rodeado del ritmo sincopado del tráfico rodante, de las conversaciones ajenas la mayoría sin sentido aparente. Me agobia la calma excesiva, lo reconozco. El que no lo entienda… bueno hoy no siento la necesidad de ser borde, al menos más de lo necesario. Las escapadas en busca de la paz de espíritu (que de la conciencia no se puede huir, solo actuar en consecuencia para que esta no de más problemas que los que uno sea capaz de asumir) no duran más de tres días. No es mi rollo, mi rollo es el rock, hey espera, que le estoy robando la frase a Barón Rojo, y están ahora las cosas con el entorno de la banda como para bromear aunque el cachondeo pueda ser gratis. Decía que no me veo en plan campestre, más allá que cuando enchufo los viejos discos de blues, aunque a fin de cuentas, muchos sean más urbanos que un semáforo en una avenida. Pero bueno, todos conocemos la historia, de donde le viene la casta al galgo.

Iréis intuyendo que voy a hablar de blues, por cierto, como la RAE al fin se ha dado cuenta que el lenguaje necesita estar vivo, y que para ello, debe nutrirse del vocabulario popular, os voy a decir que deberíais iros a escuchar el nuevo disco de Left Laine Cruiser, una de esas bandas que me conquistaron hace mucho con su particular forma de entender la música del diablo, volviéndola bastarda a base de no dejarse en el tintero ninguna influencia que les pueda asomar a la hora de afrontar sus canciones. La banda blues (o dúo, que vuelven a ser los dos de costumbre) más punk o viceversa. Ni son unos novatos ni unos advenedizos, lo que está claro es que son unos salvajes a la hora de tocar. En su cocktelera caben los ritmos arrastrados del stoner y la línea marcada por Black Keys, pero es que incluso llamadme loco, pero a mi «Indigenous» me recuerda a Lemmy en la melodía vocal (o será que lo echo de menos y lo encuentro por cualquier lado).

«Claw machine wizard» es puro Left Laine Cruiser, fuzz, distorsión, sonido sucio, tradiciones adaptadas. Para mi, otro disco a disfrutar a volumen considerable, ese que hace temblar las paredes. Canciones como «Booga Chaka» o «Still Rollin» seguro que te harán saltar.

LEFT LANE CRUISER – Claw machine wizard

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...