Dentro de la moda de las discograficas y de la industria musical de rendir tributo a grandes artistas nos encontramos con la tesitura de preguntarnos como es posible que existan tributos a genios que no necesitan ni una sola palabra de presentación, ni una rendición a mayores por ser lo mundialmente conocidos o reconocidos, ya que todo huele a naftalina y dividendos, máxime cuando a esos tributillos se juntan nombres de personajes que uno no sabe que pintan ahí. Cds, DVDs, TVs se lanzan en honor a esos genios que entiendo carece de sentido sobre todo estando vivitos y en algún caso con ganas de seguir coleando. Sin embargo de vez en cuando, muy de vez en cuando, aparece alguno de esos tributos sentidos de verdad sobre un artista que es merecedor y además no es multiplatino en ventas ni archiconocido. Así en Noviembre de 2014 se celebró el 75 cumpleaños de la grandisima MAVIS STAPLES y en su honor se rindieron los merecidos honores a la misma con uno de esos conciertos que si deben realizarse por justicia escrita con mayúsculas

MAVIS STAPLES es una de las cinco más importantes artistas de color cuando menos vivas sino posiblemente también de la historia de la historia estadounidense, tanto por su faceta musical como parte de los Staple Singers o en solitario, sino también por sus actividades políticas en defensa de la gente de color y de la mujer . Existen pues incuestionables argumentos para uno y mil tributos a su nombre y con el titulo de uno de sus temas más conocidos «I’ll Take You There» acaba de ponerse al mercado el rendido homenaje que se le debe

Lo que nos aparece en esta grabación es la reunión en torno de la artista de LO MEJOR DE LO MEJOR de la música americana interpretando LO MEJOR DE LO MEJOR del cancionero americano de toda su historia ergo este disco ofrece lo mejor de lo mejor que más se puede decir.

Para empezar la mejor voz de soul blanco JOAN OSBORNE se marca un excepcional «You’re Driving Me ( to The arms Of The Stranger )» que salvo error Mavis grabó ya por el año 1969 apareciendo como una bendición divina . . KEB MO , el guitarrista sigue en la estela supersoul con un impagable «Heavy Makes You Happy» en plan celebración festiva y si Keb esta de cine , el brutal OTIS CLAY te deja con la boca abierta con el sabor otorgado a «I ain´t Rising No Sand».

Tras esta primera triada soul viene la parte más tradicional, folk y gospel de la mano de tres de los grandes compositores blancos , primero BUDDY MILLER con su rockera interpretación del gospeliano «Woke Up This Morning».; una debilidad personal PATTY GRIFFIN , se planta con una maravillosa interpretación casi inigualable en belleza y pasión del «Waiting For My Child To Come Home «y finalizando el terceto pues nada más y nada menos EMMYLOU HARRIS con «Far Celestial Shore» . MICHAEL MACDONALD nos devuelve a su época Doobie Brothers con los sonidos sureños de «Freedom Highway» que anuncia uno de esos himnos , un clásico , una joya el People Get Ready aquí encomendado de forma inaudita a GLEN HANSARD que se la marca de alucine ( una de las mayores sorpresas de la velada )

MAVIS y el enorme AARON NEVILLE se unen para otro de los hits de Mavis ese «Respect Yourself» en una elección mágica dónde los papeles se invierten con Mavis con su voz poderosa y ronca ( cual masculina ) y Aaron en la voz aguda y suave .RYAN BINGHAM  demuestra por que no hay quién le tosa actualmente con su versión impactante del «If You’re Ready ( Come Go with Me )» dejando sitio a otras de las mayores joyas de todo el tributo que llega con el «Hope In a Hoppeless World» de Pops Staples por parte de los WIDESPREAD PANIC convertidos en los verdaderos herederos de The Band . La un tanto desaparecida GRACE POTTER nos da un poco de sosiego con «Grandma´s Hands» intentando ser sin conseguirlo una Joplin a la cual sigue uno de los grandes nombres del country actual ERIC CHURCH con la bluesera «Eyes on a Prize» que queda un poco en evidencia ante la presencia de TAJ MAHAL con un imborrable «Wade in The Water» o del llorado GREGG ALLMAN con un precioso «Have a Little Faith «que daba titulo al regreso por todo lo alto de Mavis en el 2004

La parte final ya es de infarto iniciándose con otro dúo de Mavis en esta ocasión con la enorme BONNIE RIATT , interpretando «Turn Me Around» ; siguiendo con de nuevo GREGG ALLMAN , BONNIE RIATT, TAJ MAHAL AARON NEVILLE Y MAVIS que dan cuenta divina con el clásico góspel de Will The Circle Be Unbroken Mira que hasta ahora han salido y sonado maravillas pero queda reservado un hueco para un INCONMENSURABLE Sleppry People de los Talking Heads con Mavis y los miembros de los ARCADE FIRE que nos transporta a aquél Stop Making Sense . Acojonante .

Por supuesto no podía faltar en esta parte final uno de los mentores actuales de la gran Mavis, así JEFF TWEEDY tiene su lugar y momento en esta celebración con su composición «You’re not Alone» a dúo con Mavis antes de dar paso a lo que uno tanto espera primero MAVIS demostrando su grandeza, su reinado, su altura, su fulgor con «I’ll Take You There» , ese tema inmortal de All Bell y grabado hace décadas por Mavis con su familia los Staples Singers y segundo el THE WEIGHT con todos los intervinientes alabando a esta Señora Criatura del Señor

Si han llegado hasta aquí leyendo habrá quedado claro que es un deber honrar a Mavis Staples escuchando su música sino que además el contenido de esta celebración es algo más que un meritorio Tributo es pura magia y pasión. Es más, les ordeno como un deber de Vds ver y oír este testimonio bajo castigo al fuego eterno caso de no hacerlo.

MAVIS STAPLES – I’LL TAKE YOU THERE .AN ALL STAR CONCERT CELEBRATION

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...